En nuestro afán por conocer un poco más sobre aquellos temas que bien pudieran como marcos referenciales servirnos de guías a muchas de las inquietudes que sentimos ante un mundo cada vez más difícil de entender, recientemente y de visita a una de las librerías de la capital, compré esta joya de la política, la historia y sobre todo, del análisis sobre temas tan importantes que rayan en el espanto, nos referimos a: Los poderosos, la rebelión de las élites mundiales, del escritor español Marcos López Herrador.
Desde sus páginas iniciales; desde que comenzamos a leer el prólogo magistralmente escrito por el también notable intelectual Luís María Fernández (página 9), hasta culminar el viaje (página 266), el lector no proyecta darse el más leve descanso, pues son tantas y tantas las informaciones que encontramos en dicho texto, que prácticamente se nos hace casi imposible dejar la siguiente página para luego.
No en vano, conversando con el amigo intelectual y académico, Alfredo Mirabal, con el cual y mientras digeríamos algunos importantes temas de la geopolítica y las estrategias mediáticas, este me decía, que la lectura de este tipo de obra, crea en el individuo todo un cosmos de conocimientos, y los cuales toda clase política debe indagar.
Libro como este, son los que crean en nuestra conciencia, todo un marco regenerador de ideas al mostrarnos algunos de los fracasos de las grandes élites que desde el comienzo de la humanidad se han venido estudiando, y que en Los poderosos, la rebelión de las élites mundiales, encontramos de manera simple y sin muchos tecnicismos literarios sabias respuestas y análisis del porqué han surgido variadas crisis que hasta nos han puesto en serios peligro de la extinción como planeta. Recomendamos su lectura. Sencillamente es genial.