Economía

La soya sostenible como motor de crecimiento económico en sector agropecuario

La soya sostenible como motor de crecimiento económico en sector agropecuario

En cuanto a nivel macroeconómico, la integración de la soya sostenible es esencial para robustecer la cadena de valor nacional en su totalidad.

La producción y el consumo de soya sostenible se han consolidado como un pilar estratégico fundamental en República Dominicana. Este enfoque impulsa simultáneamente el desarrollo económico nacional y fortalece la seguridad alimentaria del país.

Este insumo clave genera un valor agregado a lo largo de toda la cadena agroalimentaria, promoviendo activamente prácticas agrícolas responsables y elevando los estándares de calidad dentro de la industria local.

El grano de soya posee una vital importancia que trasciende su alto valor nutricional, representando una significativa oportunidad económica.

Según el Consejo de Exportación de Soya de Estados Unidos (USSEC), la soya garantiza una fuente de proteínas estable, sostenible y altamente competitiva para el sector agroindustrial, esto asegura un suministro confiable de alimentos nutritivos y fortalece directamente las economías locales de los productores.

Se podrá decir que el impacto más notable de la soya sostenible se percibe en la dinámica industria avícola del país.

Su incorporación ha mejorado la eficiencia productiva en la alimentación de pollos y gallinas ponedoras, este factor es importante, ya que al asegurar un alto contenido proteico de manera local, se logran reducir los costos de importación de insumos y, consecuentemente, se eleva la calidad de los productos finales destinados tanto al consumo interno como a la exportación.

Macroeconómico

En cuanto a nivel macroeconómico, la integración de la soya sostenible es esencial para robustecer la cadena de valor nacional en su totalidad. Esta actividad impulsa activamente la generación de empleos y dinamiza el movimiento comercial en el sector agropecuario, demostrando su alta importancia como un verdadero motor de crecimiento económico que beneficia desde los productores agrícolas hasta los distribuidores y consumidores finales.

Relevancia de la soya

La soya sostenible también radica en su contribución directa a la sostenibilidad a largo plazo y la competitividad agrícola, los cultivos de la misma promueven prácticas responsables como la conservación de suelos, la reforestación y el manejo eficiente del agua.

Mientras que  el compromiso  sostenible consolida la posición del país como un referente caribeño en desarrollo agrícola responsable.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital