¿Qué Pasa? Entre cielo y tierra

La terapia verde

La terapia verde

Mary Leisy Hernández

Para un campesino, es probable que el término «ecoterapia» o terapia verde le suene muy refinado; a un amante de la naturaleza de seguro algo le resuene; y para quien precise mejorar su salud emocional, le resultará de maravilla experimentar los beneficios de este estudiado concepto sobre el poder sanador de la naturaleza. 

Bueno preguntarse: ¿Cuando fue la última vez que estar en un ambiente natural nos sirvió como terapia? ¿Qué tiempo hace que no caminamos entre árboles, que no nos zambullimos en las aguas de un río o playa o sencillamente, no nos detenemos a mirar en vivo un paisaje montañoso o el verdor de una pradera? Para muchos, estos recursos están muy cerca y lo ignoramos.

Son muchos los nuevos y no tan nuevos términos que amplían el abanico de conceptos para propiciar nuestro bienestar. Estudian recursos que tenemos a la mano y no aprovechamos en su justa dimensión.

La terapia verde o terapia centrada en la tierra es parte de la ecopsicologia, disciplina muy nueva que agrupa varias herramientas para re descubrir las ventajas de realizar actividades en torno o en contacto con la naturaleza.

No es preciso leer ni investigar mucho para beneficiarnos con esta terapia. Los resultados se pueden ver a poco de alejarse del humo y el ruido de las ciudades, al mirar con presencia y consciencia el verdor de un frondoso árbol o solo respirar despacio y profundamente estando en medio de cualquier paisaje natural, aún sea este con características geográficas desérticas, o gris como los hermosos cerros de Bolivia. marilei@hotmail.com.