Deportes Te Enteraste

La transparencia es un compromiso en el Comité Olímpico Dominicano

La transparencia es un compromiso en el Comité Olímpico Dominicano

El éxito en el mundo raramente mantiene correspondencia con el mérito”.
Napoleón
“Es menester mucho ingenio para no naufragar en medio de la popularidad”.
Baltasar Graciá

a transparencia en los organismos del Comité Olímpico Dominicano tiene que ser una obligación.
Y todos debemos aportar para que los recursos que manejan las entidades olímpicas sean bien utilizados y se informe correctamente sobre sus gastos. No como acontece en la actualidad, que algunos presidentes de federaciones tienen “luz verde” para usar los recursos del pueblo “sin ton ni son”.

No ha habido manera de cambiar la mala percepción que tiene la Opinión Pública de quienes están al frente del Comité Olímpico Dominicano.

Eso está afectando a las Federaciones Deportivas Nacionales, a las Asociaciones Deportivas, a los clubes deportivos y culturales y a las ligas de los diferentes deportes.

Vamos a enfrentar con entereza y sin temor a todos los que quieren seguir con el desorden y gastando el dinero del pueblo a su antojo.

Igualmente, los recursos económicos que reciben de las empresas privadas y de los organismos descentralizados, deben ser transparentados, para llevar tranquilidad a los empresarios que siempre han apoyado el deporte, pero que en esta ocasión tienen dudas, tras los escándalos en el Comité Olímpico Dominicano.

Estoy consciente de que hay personas que no les importa que el “muerto” pase por su lado.
Más aún, favorecen el caos, el desorden, la falta de transparencia y que todo camine “manga por hombro”.
Y eso es malo.

Sabemos que dos o tres seguirán adueñándose del dinero ajeno, pero hay una mayoría que está en la disposición de poner un freno a los corruptos y a los que se ríen de aquellos que han mantenido una trayectoria honesta.
La falta de transparencia en el movimiento olímpico y el movimiento deportivo, nos llevará al descrédito ante la sociedad dominicana.

Y ahí si es verdad que se irá “todo a pique”, entonces se les hará muy tarde para enmendar errores. Eso es lo que piensa el marchante que suscribe.
Cortos
El Clásico de Softbol In Memoriam a Julio Lugo, que concluyó ayer, fue un gran campeonato, bajo la dirección de Manuel Castro Castillo, mayor general (R) de la Policía Nacional y de Ignacio Capellán. ¡Hurra!

A todos los que amamos el béisbol, no nos gusta el rumbo que están tomando las negociaciones entre MLB y los jugadores.

Los clubes afiliados a la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA), tienen que comenzar a reunirse con miras al próximo proceso electoral, para no ser sorprendidos por personas que no aportan nada y que pueden hacer mucho daño al deporte del aro y el balón.

Muy merecido el reconocimiento a don Juan Marichal, Inmortal aquí y allá. Fue una superestrella del picheo en las Grandes Ligas y en el béisbol dominicano. El acto fue en Villa Altagracia.

Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.