La Junta Central Electoral (JCE) investigará la duplicación de varias cédulas obtenidas por más de 146 ciudadanos para determinar si la acción tiene fines ilícitos.
Estos ciudadanos, que solo necesitan una cédula, se hicieron expedir más de una, para verificar si sus propósitos son utilizarlo para la comisión de las acciones previstas en el artículo 172, numerales 7 y 10, de la Ley Electoral 275-97, y rendir un informe a la mayor brevedad a esta instancia, expresa el presidente de la JCE, doctor Roberto Rosario Márquez, en un oficio
La JCE excluyó a 1,500 ciudadanos que habían solicitado entre 10 y 58 duplicados de cédulas, y precisó que tendrán que pagar el costo.
Rosario Márquez advirtió este sábado que la falsedad y el crimen electoral, como es el caso de obtener varias cédulas con fines de sufragar más de una vez o aquellos electores que reciban directa o indirectamente dádivas o presentes para ejercer el sufragio, conllevan penas con multas de tres mil a quince mil pesos.
En tal virtud, el presidente de la Junta dispuso una minuciosa investigación exhaustiva para determinar los motivos por el cual 146 dominicanos han sacado más de un duplicado de cédulas.
En su oficio de ayer 21 de abril, el presidente de la JCE resaltó que el pleno en el interés de ampliar los niveles de transparencia y de satisfacer las demandas de los partidos políticos y ciudadanos de emitir de forma gratuita los duplicados de cédulas, para evitar que alguien pueda ser despojado de forma ilícita de este instrumento imprescindible para el ejercicio del voto.
Rosario autorizó al jefe de la Policía Militar Electoral, general Napoleón Terrero Figueroa; el director de Inspectoría del organismo, Juan Bautista Tavárez Gómez, y el director Nacional de Cedulación, Américo Rodríguez, para iniciar cuanto antes las pesquisas.
Por otro lado, el juez presidente de la JCE expresó que las elecciones están montadas en más de 90 por ciento y garantizó la pulcritud y la transparencia del venidero proceso.
Recientemente, el miembro de la JCE Francisco Féliz Féliz denunció que muchos ciudadanos habían sacado entre 25, 30 y 37 duplicados de cédulas, de acuerdo a datos que están en el Centro de Cedulación.
Féliz Féliz informó que hasta el pasado martes la JCE había expedido alrededor de 112 mil duplicados de cédulas, lo que equivale a un promedio de 11 mil duplicados por día.
El pasado viernes se habían expedido unos 98 mil duplicados, y el martes ya esa cifra se había elevado a aproximadamente 112 mil duplicados de cédulas, dijo el magistrado Féliz, tras señalar que el viernes de la semana pasada la cifra ascendía a 98 mil duplicados.
La expedición de duplicados de cédulas gratis a los ciudadanos que tengan el documento deteriorado o que se les haya perdido, fue aprobada por el pleno de la JCE.
La JCE colocó un stand en la XV Feria Internacional del Libro a los fines de que los visitantes aprovechen el servicio que ofrecen sus empleados que van desde entrega de duplicado de cédula gratis, verificación de la mesa hasta la instrucción cómo votar.
UN APUNTE
JCE dice respetará voluntad
Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral, manifestó que la voluntad popular será respetada el próximo 20 de mayo y que los resultados electorales se darán a conocer en la menor brevedad posible. El organismo ha hecho todo lo legal y humano y pulcro.