
Raquel Arbaje, primera dama; Besaida Santana, directora del Inaipi; Elvira de la Cruz, directora de Educación Inicial del Minerd; Catalina Andújar Scheker, representante OEI.
El Gabinete de Niñez y Adolescencia, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), el Ministerio de Educación (Minerd), y y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), lanzaron ayer la publicación “Calidad Educativa y atención integral a la primera infancia en tiempos cambiantes: Reflexiones y propuestas para la acción”.
Raquel Arbaje, primera dama de la República; Besaida Santana, directora ejecutiva del Inaipi; Elvira de la Cruz, directora de Educación Inicial del Ministerio de Educación y Catalina Andújar Scheker, representante residente de la OEI en República Dominicana, encabezaron el lanzamiento.
La publicación recoge las memorias del seminario internacional “Calidad en la Educación y Atención Integral para la Primera Infancia en Tiempos Cambiantes” realizado los días 10 y 11 de noviembre de 2021.
Ese seminario se llevó a cabo en el ámbito de la III Reunión de la Red Iberoamericana de Administraciones Públicas para la Primera Infancia, en el que participaron 23 países de la Red y que tuvo a República Dominicana como país anfitrión.
Las palabras de apertura del acto estuvieron a cargo de Catalina Andújar Scheker quien, presentó los puntos claves del documento, que contiene las reflexiones y propuestas para la acción en la región iberoamericana que resultaron de las ponencias, paneles y debates realizados en la celebración del seminario.
La publicación recoge las iniciativas de políticas públicas que en materia de primera infancia y educación desarrolla el Gobierno, entre ellas el modelo de atención integral del Inaipi, la promoción de la lactancia materna, el fortalecimiento de los bancos de leche humana y los sistemas de medición del desarrollo integral.