¿Qué Pasa?

Las 50 salsas navideñas de todos los tiempos

Las 50 salsas navideñas de todos los tiempos

Cuando llega diciembre, en muchos hogares del Caribe no hay que mirar el calendario para saber que es Navidad. Basta con que suenen los primeros acordes de una salsa navideña.

El ambiente cambia, aparece el arroz con “gandules”, el cerdo en puya, el pastel en hoja, el ponche y las risas. La música, como siempre, es la que da la señal.

Chino Méndez, promotor, productor radial y amante de la salsa, creador del programa El Control de la Salsa, durante más de 30 años ha guardado, compartido y defendido esas canciones que acompañan las navidades de varias generaciones.

Entrevistado por Qué Pasa!, Méndez compartió la lista de las 50 mejores salsas navideñas de todos los tiempos, una selección que no es solo música, sino recuerdos, historias y emociones.

Para Chino, la salsa navideña no es solo para bailar. “Cada canción tiene un recuerdo. Hay canciones que saben a comida caliente, a abrazo de familia y a fiesta de barrio”, explica.

Según él, sin estas canciones no hay Navidad verdadera. Por eso, su lista mezcla temas alegres, otros nostálgicos, algunos para bailar y otros para pensar.

Una parte importante de estas canciones viene de Puerto Rico. Grupos como El Gran Combo, cantantes como Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Willie Colón y Gilberto Santa Rosa pusieron el sonido de la Navidad en toda América Latina.

Pero también aparecen influencias de Cuba, Venezuela, Colombia y República Dominicana, lo que demuestra que la Navidad salsera es una fiesta compartida por todo el Caribe.

Para Chino Méndez, estas salsas son más que discos. “Estas canciones no se oyen, se viven. Cuando suenan, sabemos que llegó diciembre”. En miles de casas, desde Puerto Rico hasta República Dominicana, desde Nueva York hasta Panamá, estas canciones siguen siendo la banda sonora de abrazos familiares, encuentros de amigos y recuerdos de quienes ya no están.

 Las 50 salsas que acompañan la fiesta, la mesa y los recuerdos

 1. En la noche buena – Sonora Matancera (Un clásico absoluto de la Navidad afrocaribeña. Punto de partida obligado).

2. La fiesta de Pilito – El Gran Combo de Puerto Rico (El himno por excelencia del vacilón navideño).

3. Mapeyé – Cheo Feliciano (Un canto profundo a la nostalgia jíbara).

4. Mi tía María – Ismael Rivera (El sonero mayor evocando la Navidad con picardía y sabor).

5. Aires de Navidad – Willie Colón & Héctor Lavoe (Un aguinaldo urbano que redefinió la Navidad salsera).

6. Asalto de Navidad – El Gran Combo de Puerto Rico (La parranda boricua en su forma más pura).

7. Bomba de Navidad – Richie Ray & Bobby Cruz (Virtuosismo navideño con sello pentecostal y rumbero).

8. No hay cama pa’ tanta gente – El Gran Combo de Puerto Rico (El caos navideño convertido en salsa inmortal).

9. Aguinaldo Navideño – Richie Ray & Bobby Cruz (Fusión brillante entre tradición y arreglos modernos).

10. La Pandereta – Grupo Niche (Navidad con sabor caleño, energía, ritmo y percusión).

11. Desenfunda – El Gran Combo de Puerto Rico (Jolgorio garantizado en cualquier parranda).

12. Aguinaldo Antillano – Sonora Matancera (Rescate de la tradición campesina antillana).

13. La Murga – Willie Colón & Héctor Lavoe (Una obra maestra que convirtió la murga panameña en salsa global).

14. El Jolgorio – El Gran Combo de Puerto Rico (Un retrato musical del espíritu festivo boricua).

15. Bella Navidad – Richie Ray & Bobby Cruz (Uno de los temas navideños más espirituales del género).

16. Amarga Navidad – El Gran Combo de Puerto Rico (La otra cara de las fiestas: la nostalgia y la ausencia).

17. Canto a Borinquen – Colón & Lavoe (Un homenaje navideño a la patria boricua).

18. Jingle Bells – Sonora Matancera (El clásico anglosajón caribeñizado).

19. Vámonos pal campo – Sonora Matancera (Una invitación a regresar a las raíces rurales).

20. Esta Navidad – Willie Colón & Héctor Lavoe (Un mensaje navideño cargado de swing callejero).

21. El Arbolito – El Gran Combo de Puerto Rico (Una historia sencilla convertida en clásico festivo).

22. Bomba de Navidad – Ismael Rivera (El sonero mayor en versión explosiva).

23. En la Navidad – Héctor Lavoe (Héctor en modo festivo, melancólico y magistral).

24. Aguinaldo Antillano – Sonora Ponceña (Versión potente y musicalmente sofisticada).

25. Rumba en Navidad – Sonora Matancera (El baile como celebración eterna).

26. La cabeza del lechón – El Gran Combo de Puerto Rico (Sátira culinaria y sabor boricua).

27. Me voy a regalar – Marc Anthony (La voz más popular de la salsa moderna entrando al repertorio navideño).

28. Mi Burrito – Sexappeal (Una mezcla fresca de humor y sabor).

29.Doña Santos – Willie Colón & Héctor Lavoe (Cuento salsero magistral, cargado de humor navideño).

30. Llegó la Navidad – Johnny Ventura (El merengue salsero que no puede faltar).

31. Popurrí navideño – Los Hijos del Toro (Un mosaico festivo imprescindible).

32. Popurrí navideño – Willie Colón (La mirada musical del trombonista a lo tradicional).

33. Desenfunda – Gilberto Santa Rosa (El caballero de la salsa honra un clásico).

34. El rabito del lechón – Lavoe & Yomo Toro (La décima campesina llevada al barrio neoyorquino).

35. Cantemos todos – Tito Rojas (Navidad con sentimiento y contundencia rojeña).

36. Cantares de Navidad – El Gran Combo de Puerto Rico (Una de las canciones más queridas de las navidades boricuas).

37. Villarán Cuenca – El Gran Combo de Puerto Rico (Un villancico convertido en salsa).

38. Alegría y Paz – El Gran Combo de Puerto Rico (Un mensaje universal envuelto en trompetas y maracas).

39. Si no me dan de beber – El Gran Combo de Puerto Rico (Un canto festivo con humor y tradición).

40. Felicidades – Cheo Feliciano (Cheo en su versión más cálida y emotiva).

41. El lechón de cachete – Yomo Toro (La parranda jibara elevada a símbolo).

42. Pa’ los pueblos – Colón & Lavoe (Un recorrido musical por la Navidad latinoamericana).

43. Tiempos de Navidad – Tito Rojas (El gallo salsero en plena melancolía festiva).

44. Navidad sin ti – Asdrúbal & Vidal Fortuna (Salsa romántica en su expresión navideña).

45. La Banda – Willie Colón & Héctor Lavoe (Fiesta total en clave de barrio).

46. Cañonazo – Sonora Matancera (Clásico de clásicos para prender cualquier fiesta).

47. Quisiera saber – Dimensión Latina (La Navidad venezolana filtrada por la sonoridad latina más elegante).

48. Quiero a mi pueblo – Ismael Rivera (Nostalgia, identidad y grandeza sonora).

49. Me gustan las Navidades – Gilberto Santa Rosa (Tema moderno que ya es parte de la tradición).

50. Guaguancó triste – Richie Ray & Bobby Cruz (Cierra la lista con un toque reflexivo y profundamente musical)