Actualidad

Las visitas del Presidente llevando ayuda económica y técnica a proyectos comunitarios

Las visitas del Presidente llevando ayuda económica y técnica a proyectos comunitarios

La política de asistencia comunitaria y social del Gobierno, ha permitido en tan solo un año crear más de 34 mil empleos, sobre todo en áreas de grandes necesidades, y donde en ocasiones sus moradores no son agentes de crédito. La ayuda a los pequeños y micro-empresarios es dispuesta en persona por el Presidente Danilo Medina, en sus visitas sorpresas a comunidades de todo el país, sobre todo en sus viajes de los sábados, domingos y días feriados.

El presidente Danilo Medina en los pasados 12 meses ha visitado las 31 provincias del país, escuchado los problemas de las comunidades y tomando, con órdenes precisas a sus funcionarios, inmediatas medidas para mejorar las condiciones de vida, y entregarles recursos económicos y técnicos. Entre el pasado año y los primeros días del presente, el presidente Medina hizo más de 50 visitas en las 31 provincias y asumió 327 compromisos, con la ayuda a 146 proyectos productivos y 181 proyectos comunitarios.

Cuando se cerró el año 2013, ya se había concluido con un programa que permitió la creación de más de 34,000 empleos directos, fruto de la política de incentivo al campo que ha asumido el Gobierno con dichos encuentros. Un funcionario gubernamental indicó que “es importante resaltar el número de personas y de proyectos que se han beneficiado con estas visitas. Hasta el momento se han beneficiado 750 mil personas de escasos recursos, además 71 cooperativas y asociaciones de productores”.

De acuerdo con una recopilación de las visitas presidenciales, Medina en poco más de un año fue a 112 pueblos, donde los niveles de desarrollo se consideran de pobreza absoluta, comprometiendo RD$8,264 millones para abrir la senda del desarrollo y las esperanzas a miles de personas pobres. Visitó las 31 provincias, y en cada pueblo escuchó demandas de las obras prioritarias y las necesidades de la comunidad, aportando de inmediato soluciones para atender las urgencias vitales de zonas que tradicionalmente han estado abandonadas.

Con los programas de incentivo a la producción agrícola, y de ayuda con pequeños préstamos a micro productores, se beneficiaron más de 750 mil personas de escasos recursos económicos. El Gobierno ha comprometido RD$8,264 millones, de los que hasta el momento ha desembolsado RD$3,141 millones.

Para el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, el mandatario ha realizado 50 visitas en 31 provincias y ha asumido 327 compromisos: 146 proyectos productivos y 181 proyectos comunitarios. Dijo que al 31 de diciembre ya estarán creados 33,535 empleos directos, fruto de la política de incentivo al campo que ha asumido el Gobierno con dichos encuentros. “Es importante resaltar el número de personas y de proyectos que se han beneficiado con estas visitas. Hasta el momento se han beneficiado 750 mil personas de escasos recursos, además 71 cooperativas y asociaciones de productores”, dijo.

Indicó que durante el periplo visitó 112 pueblos en las 31 provincias, donde ha asumido 327 compromisos, que incluyen 146 proyectos productivos y 181 proyectos comunitarios.

Esta iniciativa ha permitido que sectores que apenas subsistían hayan recuperado su rentabilidad, mejorando así sus ingresos. BEl administrativo de la Presidencia explicó que entre las iniciativas impulsadas por el Presidente hay créditos a la producción por más de mil 434 millones de pesos, así como obras de drenaje y habilitación de caminos en decenas de poblaciones rurales.

Explicó que aunque las visitas del presidente Medina se realizan de manera sorpresiva, porque las personas de los pueblos no lo están esperando, en la organización de las mismas trabaja un equipo de técnicos y especialistas que coordinan las ejecuciones con 26 instituciones del Estado.

Explicó el procedimiento antes, durante y después de la vista del gobernante a cada una de las comunidades, para garantizar la continuidad de los proyectos prometidos y desembolso de recursos. Otras propuestas, que por ser de gran envergadura se han denominado proyectos especiales, entre las que se incluyen construcciones integrales como los que se realizan en el sector La Barquita, en Santo Domingo Este; y Boca de Cachón en Jimaní. También carreteras como el Corredor del Este; la Circunvalación Norte de Santiago y grandes proyectos productivos como el de la Cruz de Manzanillo.

 

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital