Lectores de El Nacional digital no están de acuerdo con que en las escuelas públicas del país se imparta el creole como asignatura; el 73 por ciento de los que participaron en el sondeo se oponen a la medida y el 27 por ciento está de acuerdo.
El director del Centro de Estudios Jurídicos Mecca (Cejus), Kelvin Ortiz Peña, propuso que las escuelas públicas impartan creole a los estudiantes a partir del próximo año escolar.
Mediante una carta depositada el pasado 17 de mayo en el Ministerio de Educación, Ortiz Peña solicitó a su titular, Andrés Navarro, tomar en cuenta la enseñanza del dialecto francés, ante el temor de una “invasión pacífica” de nacionales del vecino país, que asegura se refleja en la agricultura, la construcción, escuelas y hospitales.
Ortiz no descarta que en un futuro no muy lejano haya un enfrentamiento entre República Dominicana y Haití, por lo que las autoridades “deben ir preparando a nuestros jóvenes para lo que se avecina”.
Con relación a si el Gobierno dominicano debe responder a la nueva veda que impuso Haití a productos criollos, el 86% de los participantes en el sondeos dijo que sí, mientras que el 14% cree que no.
El viernes 19 y el lunes 22 de este mes los comerciantes haitianos fueron despojados de los productos apenas cruzaron la línea divisoria del puente que comunica a los municipios de Dajabón y Juana Méndez.
La decisión de las autoridades haitianas provocó pérdidas de unos 50 millones de pesos en el mercado binacional que se realiza en Dajabón.
Cuestionados sobre si las autoridades deben cerrar las bancas de lotería ilegales, el 94 por ciento respondió que sí, pero el 6% cree que no.
La Federación Nacional de Bancas de Loterías de la República Dominicana denunció que en el país hay más de 100 bancas ilegales.
En otro sondeo, el 92% de los participantes no apoya que las bancas queden fuera de la Ley Contra Lavado de Activos, el 8% opina contrario.
UN APUNTE
Reelección
Preguntados sobre si el presidente Danilo Medina buscará la reelección, el 67% de los participantes en el sondeo cree que no, el restante 33% opinó que sí. Medina fue elegido presidente en el año 2012 y reelecto por otros cuatro años en 2016.