Actualidad

Lectores previeron decisión de Leonel sobre la reelección

Lectores previeron decisión de Leonel sobre la reelección

Una mayoría significativa de los lectores de El Nacional digital previó que el presidente Leonel Fernández tomaría una decisión sobre su posible repostulación en el acto celebrado ayer en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, donde se dijo recibió el apoyo de más de 2 millones 213 mil firmas de ciudadanos que piden su continuación en la dirección del Estado.

A los lectores se les preguntó el sábado ¿Decidirá Leonel mañana sobre su posible repostulación?, el  71 por ciento consideró que sí y un 29 por ciento  que no.

Tras recibir las 2 millones 213 mil 125 firmas de apoyo a su repostulación, el presidente Fernández dijo en su discurso que es el garante de que esas firmas se conviertan en votos seguros en el PLD, las cuales endosará a su partido, para que sea el que decida cuál es el futuro que corresponde a la República Dominicana.

A la vez se definió como un soldado del PLD, dejando a interpretación de la militancia peledeísta y quienes vieron el acto por televisión o escucharon el discurso por la radio y leyeron reseñas periodísticas, de que el presidente Fernández optará por repostulación.

También dejó establecido  que es el máximo líder de esa organización política y que en caso de no decidirse por un nuevo mandato influiría para escoger el candidato peledeísta para las elecciones del 2012.

Para muy pocos, el jefe de Estado dejó su posible repostulación en una nebulosa, al no afirmar de manera tácita que aspirará o no a la repostulación.

Otros temas

A los lectores se les preguntó el viernes si creían justo que la Junta Central Electoral entregara 640 millones de pesos a los partidos políticos, como anunció su presidente, Roberto Rosario, quien explicó la suma que recibirá cada organización política en el presente año.

Al opinar, 93 por ciento de los lectores consideraron injusta la entrega y sólo 7 por ciento de éstos favoreció que se entregue recursos a los partidos.

Esos recursos son recaudados por el Estado, principalmente mediante la aplicación de la Ley de Hidrocarburos y Combustibles Fósiles, en base a la cual el Gobierno aplica los impuestos y precios.

Con relación al acuerdo entre el Gobierno y los propietarios de carros, minibuses y autobuses del transporte de pasajeros, los lectores opinaron que el mismo será efectivo, pero 22 por ciento de éstos estimó que no.

Según lo acordado, el Gobierno entregará un subsidio por más de 3 millones de galones de combustibles a los transportistas durante tres meses, para aplacar sus amenazas de paro en el servicio y el reclamo de un conjunto de medidas que los favorezcan.

Respecto a un eventual terremoto en el país, se preguntó a los lectores el lunes pasado si los dominicanos tienen la orientación debida, respondiendo que no un 95% y solo 5% opinó que sí.

Ante los conflictos internos en el Partido Revolucionario Dominicano, tras la celebración de su XXIX Convención Nacional Extraordinaria, un 56 por ciento de los lectores opinó que esa organización sufrirá una división, mientras un 44 por ciento lo descarta.

El jueves la pregunta del sondeo fue ¿Intimida el CONEP los poderes públicos? 75 por ciento de los lectores respondió que sí y un 25 por ciento opinó que no.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación