Con la finalidad de explicarle el funcionamiento del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, el ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo, recibió hoy en las instalaciones de ese proyecto una comisión de legisladores encabezada por la vicepresidenta del Senado, la Cámara de Diputados e Interior y Policía.
El funcionario les expuso el funcionamiento y características del Sistema 9-1-1 que se encuentra actualmente en la fase final de preparación y que revolucionará la respuesta a emergencias en el país, al integrar en una sola plataforma los servicios de la Policía, Cuerpo de Bomberos, salud y otras instituciones públicas.
En el encuentro, Montalvo reiteró a los congresistas la importancia de que la ciudadanía utilice con responsabilidad este nuevo servicio, debido a que su uso incorrecto puede costar la vida de personas. “Seremos inflexibles con las llamadas molestosas, a los que las hagan, se les localizará y se les aplicará una multa de hasta 15 salarios mínimos”, enfatizó Montalvo en el encuentro.
Comunicó que “también hemos estado visitando los diferentes hospitales del Gran Santo Domingo para verificar que las áreas de emergencias estén habilitadas y equipadas y que el personal especializado esté completo”. En la reunión en el salón de Contingencia, Montalvo proyectó a los presentes las diferentes campañas educativas sobre el Sistema 9-1-1.
Los congresistas conocieron las áreas más importantes que forman el 9-1-1 que son videovigilancia, monitoreo, entrenamiento, data center, entre otras.