El embajador de Haití, Fritz Cinéas, admitió hoy que las autoridades de su país han confrontado problemas para entregarles a sus compatriotas residentes en República Dominicanas los documentos requeridos en el Plan Nacional de Regularización de extranjeros en situación irregular. Asimismo, dijo que en principio sus compatriotas pensaban que podrían inscribirse con un documento de identidad, como el acta de nacimiento o la cédula, pero que también deben entregar el pasaporte.
Cinéas explicó que aunque el plan habla de que los extranjeros pueden inscribirse con un acta de nacimiento, cédula nacional o pasaporte, a final de cuenta tienen que tener los tres documentos antes mencionado para regularizar su estatus en República Dominicana. El diplomático señaló que sacar un pasaporte en Haití toma mucho tiempo, lo que ha impedido que una mayor cantidad de haitianos pueda inscribirse en el plan de regulación que se realiza en República Dominicana.
“En realidad exigen la presentación del pasaporte, eso toma mucho tiempo para procesarse, nosotros también hemos tenido nuestra lentitud en el proceso de entrega de los documentos”, reconoció Cinéas. Esta situación la atribuyó a que las autoridades haitianas no pudieron abrir las oficinas del programa de identificación de documentación en la capital dominicana, ni en las cuatro ciudades donde Haití tiene sus consulados en el país.
Estas oficinas no pudieron ser abiertas por razones económicas, entre otras, afirmó. Cinéas destacó que en Santo Domingo han tenido una avalancha de sus compatriotas que han buscado documentarse, lo que no ha sido posible.
“Creímos al principio que los documentos podíamos entregarlos en 15 o 20 días, pero nos hemos visto en la imposibilidad, ha sido un mal cálculo nuestro creer que en tan poco tiempo pudiéramos entregar esos documentos”, precisó.
El embajador haitiano explicó que aquí reciben el paquete de documentos de sus compatriotas pero son enviados a Haití, para que desde allá se les emitan sus pasaportes. Entiende que hubiese sido más factible para los haitianos, que en el Plan de Regularización sólo les pidieran el acta de nacimiento y la cédula, porque es más fácil obtener esos documentos que el pasaporte.
“Hubiera sido más rápido el acta de nacimiento o el documento de identidad que otorga la oficina nacional de identificación, pero como les he dicho, en el programa de regularización exigen los tres, entre ellos el pasaporte”, puntualizó.
Fritz Cinéas habló lamañana de este jueves al ser entrevistado en el programa Uno+uno que se difunde por Teleantillas y que conduce el periodista Juan Bolívar Díaz.
UN APUNTE
Elecciones Haití
Fritz Cinéas declaró que celebrar elecciones este año 2015, en Haití, será un gran problema, porque hay que realizar comicios para elegir las autoridades administrativas, los alcaldes, regidores y también las presidenciales. Expresó que su gran preocupación en ese sentido son los recursos económicos para realizar esos comicios.