Por segundo año consecutivo, el destacado artista dominicano Leo Suberví ha sido reconocido en los Latin American Wedding Awards, esta vez alzándose con tres estatuillas, incluyendo el prestigioso galardón a Mejor Banda Musical para Fiestas en Latinoamérica.
“Ante todo, la gloria a Dios que lo permite”, expresó Suberví al referirse al significado de estos reconocimientos.
“Me llena de orgullo aportar con nuestro trabajo a la industria de los eventos en República Dominicana, que hoy por hoy es una de las más avanzadas de Latinoamérica”, destacó.
El artista enfatizó que este logro no es sólo suyo, sino de todo su equipo: cantantes, músicos y técnicos que lo acompañan en cada presentación.
«No solo se trata un logro mío, sino para mis cantantes, mis músicos y todo el equipo que me acompaña, y que de alguna forma, también es un premio para ellos. Quiero destacar algo que una vez señaló mi hijo León Yamil: ‘Lo importante no es ganarte un premio, sino que la gente quiera que tú te lo ganes’”.
Sobre lo que diferencia su propuesta musical del resto en la región, señaló que su orquesta se destaca por la versatilidad y excelencia musical.
“Tenemos la capacidad de interpretar todos los géneros musicales: merengue, salsa, bachata, vallenato, jazz, bossa… y siempre con un alto estándar musical. Representamos con dignidad la calidad de nuestros artistas dominicanos”, afirmó.
En cuanto a la evolución de su banda, el artista resaltó que ha sido un proceso constante de adaptación y reinvención. “Nos retroalimentamos de nuestros propios clientes, adaptándonos a cada era y desarrollando nuestras propias tendencias musicales para eventos privados”.
Leo también compartió su visión sobre lo que hace que una presentación en bodas y eventos sociales, donde la agrupación tiene una fuerte presencia, sea verdaderamente inolvidable.
“La empatía con el cliente es clave. Además, debe haber complicidad entre todos los suplidores: event planners, fotógrafos, DJ, sonido. Hoy los eventos privados son verdaderas producciones que no envidian a ningún concierto popular”.
Añadió, con palabras de su esposa y vocalista de la orquesta, Yve Ramos, que “la actitud festiva de los anfitriones es vital, pues son los verdaderos protagonistas del evento”.
Sobre sus próximos pasos, Leo adelantó que continuará innovando. Entre sus nuevos proyectos se encuentra la grabación de temas dominicanos adaptados a ritmos actuales, con el objetivo de conectar con la juventud e incentivar la valoración de la música nacional.
“Seguiremos apoyando a nuevos talentos y dejando un legado de que con enfoque y disciplina se puede ser digno representante de la música dominicana en cualquier parte del mundo”, concluyó.