Ciudad del Vaticano.– El papa León XIV manifestó su preocupación por la creciente acumulación de la riqueza mundial en pocas manos, en un contexto de revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA). Como ejemplo, mencionó al magnate Elon Musk, quien, según estimaciones, podría convertirse en el primer billonario (un millón de millones) de la historia.
“Ayer leí la noticia de que Elon Musk va a ser el primer ‘trillonario’ (un millón de millones, en el término anglosajón) del mundo. ¿Qué significa eso y de qué se trata? Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces estamos en un gran problema”, expresó el pontífice en una extensa entrevista.
Esta es la primera entrevista que concede desde el inicio de su pontificado, publicada en el libro ‘León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI’.

Quizas te interese leer: Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, asume liderazgo de Turning Point USA
El papa alertó sobre la crisis que podría provocar el avance de la tecnología y la IA en el mercado laboral, con el riesgo de que no haya suficientes empleos para toda la población.
“Si automatizamos el mundo entero y solo unas pocas personas tienen los medios no solo para sobrevivir, sino para vivir bien, para tener una vida significativa, hay un gran problema, es un enorme problema que se avecina”, advirtió.
Puedes leer: Llega a México exfuncionario ligado a grupo criminal tras ser expulsado de Paraguay
También explicó que la elección de su nombre pontificio estuvo inspirada en los desafíos actuales que enfrenta la humanidad.
León XIV señaló que la desigualdad económica es uno de los factores que contribuyen a la polarización social global.
“Es muy importante comenzar una reflexión más profunda, tratando de descifrar por qué el mundo está tan polarizado”, dijo, al recordar que “la crisis de 2020 y la pandemia aceleraron esta tendencia, aunque comenzó mucho antes”.
Además, lamentó la pérdida del sentido de la vida humana, de la familia y de la sociedad, valores que considera esenciales para la convivencia.
El papa denunció también la brecha creciente entre los ingresos de los trabajadores y los de los altos ejecutivos.
“Por ejemplo, los directores ejecutivos que hace sesenta años ganaban de cuatro a seis veces más que los trabajadores, ahora ganan seiscientas veces más, según las últimas cifras que vi”, puntualizó.
El libro con la entrevista, realizada por la periodista Elise Anna Allen, salió a la venta este jueves primero en Perú, país donde León XIV desarrolló más de veinte años de su labor pastoral y cuya nacionalidad también posee.
En España estará disponible desde el martes 23 de septiembre, bajo el sello editorial Debate.