Santo Domingo.- El expresidente Leonel Fernández aseguró hoy que él puede aspirar y que contrario a eso, se le estarían violando derechos establecidos en la Constitución de la República. “Yo puede ir como candidato, legalmente puedo ir; la ley no se aplica en mi caso, y en el caso remoto e hipotético, fue inconstitucional, manifestó Fernández, tras ser proclamado como su candidato por la Fuerza Nacional Progresista.
Sobre el apoyo que viene recibiendo de peledeístas y de partidos políticos, el expresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dijo que el mismo es fruto de que cuenta con la mayoría y que además, fue víctima de un fraude en las primarias del 6 de octubre, que a su vez, ha generado un malestar en la población dominicana en sentido general.
“Se ha creado una coalición, y la coalición es un conjunto de partidos que se ponen de acuerdo para apoyar un candidato, y eso está previsto en la ley de régimen electoral y en la de partidos políticos, de manera que varios partidos, no solamente a mí, a cualquier otro candidato, pueden apoyar”, expuso.
Fernández dijo que está canalizando alianzas con organizaciones políticas, sociales y populares, con el propósito de crear un frente opositor y que permita tener alegadamente un Gobierno respetuoso de la Constitución, de la democracia y de la institucional.
“Esas son base para que en el país pueda ver progreso y bienestar en el corto, mediano y largo plazo; de manera que La Fuerza del Pueblo es un proyecto político que nace con la finalidad de hacer entender que es con la consolidación de un Estado de derecho que puede existir progreso, porque de lo contrario, se convierte en un democracia frágil”, apuntó.
Su salida
Sobre su renuncia del PLD considera que no debió ocurrir, pero que la misma no se trató de una salida provocada por diferencias personales o lucha de poder, sino que fue generada por valores y principios.

