SANTIAGO. El presidente del partido Fuerza del Pueblo y expresidente de la República, doctor Leonel Fernández afirmó aquí que la “Inteligencia Artificial” es una herramienta tecnológica que debe estar al servicio del ser humano, bajo principios democráticos y de acceso equitativo, al tiempo que resaltó su ventaja en la educación, como la optimización de la enseñanza y personalización del aprendizaje.
El concepto en tal sentido fue emitido por el ex-mandatario al pronunciar la conferencia titulada “Educación Superior e Inteligencia Artificial”, en la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto Santiago, como parte de las actividades conmemorativas del 40 aniversario de establecerse la alta casa de estudios aquí.
Leonel Fernández destaca la necesidad de una Inteligencia Artificial accesible y regulada para el ser humano
Asimismo, el doctor Leonel Fernández advirtió sobre los riesgos del plagio y la pérdida del pensamiento crítico si la Inteligencia Artificial se utiliza de manera inadecuada.
El doctor Fernández inició su disertación agradeciendo la invitación y expresando su alegría por regresar al recinto Santiago de la UASD, que no visitaba desde hacía dos décadas y recordó que la construcción del campus se realizó durante su gestión presidencial.
Sobre la Inteligencia Artificial, el líder político dominicano indicó que la humanidad necesita de esa herramienta, pero que sea más incluyente, más sostenible, más accesible y más regulada.
Fernández hizo un repaso histórico desde los aportes de Alan Turing y los “inviernos tecnológicos”, hasta la aceleración actual con modelos como GTP-4, Gemini y Copilot.
Recordó, además, que durante su gobierno el país pasó de un modelo de trabajo intensivo a uno de capital intensivo, con inversiones tecnológicas como el Parque Cibernético de Santo Domingo y el Instituto Tecnológica de las Américas (ITLA), concebidos dentro de la visión del Corredor Tecnológico de las Américas.
El expresidente Fernández compartió la experiencia de su visita a una zona franca de Santiago, donde ingenieros industriales empleaban inteligencia artificial en la producción textil, aprendiendo directamente en la empresa.
“Esto evidencia la necesidad de formar profesionales con competencias en alta tecnología y en sintonía con el mundo productivo”, sostuvo.
Agregó que la Inteligencia Artificial (IA), está en todas partes, la salud, el transporte, energía, señalando que la visión es lograr un corredor tecnológico que convierta a la República Dominicana en un modelo de capital intensivo en el uso de la tecnología.
Al concluir la actividad, el Consejo Directivo del recinto Santiago de la UASD, encabezado por su rector, el profesor Juan Arias Fuentes, entregó un reconocimiento al expresidente Fernández.