Carlos Pimentel puso en vigencia la Ley No. 340-06 que en su artículo 14 dice que los funcionarios que tengan más de un 10% de participación accionaria en empresas, no pueden ser proveedores del gobierno; aunque si tienen menos de estas acciones pueden proveer, excepto en las entidades en las que son servidores públicos.
Ha puesto en práctica programas en esa institución que permiten reconocer casos de reclamaciones e impugnaciones en contratos y ventas.
El funcionario está trabajando en la creación de un portal transaccional y en la limpieza del registro de proveedores con una inversión en analítica de datos e inteligencia artificial, para saber cuando se está incumpliendo con algún procedimiento con alertas.
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) no puede ser administrada manualmente, como lo hizo el gobierno saliente y por esta razón se están usando procesos tecnológicos para facilitar este trabajo.
Para reducir las debilidades normativas y establecer un lazo de control por los contractos de los ministerios y ayuntamientos, se está gestionando un trabajo en coordinación con la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental para asegurar que el proceso de contrataciones sea eficiente y que todas las empresas sin importar sus relaciones con el gobierno puedan participar en igualdad de condiciones en los concursos de contrataciones.
Otro enfoque es modificar el proceso de pago del estado a los proveedores que toma en la actualidad de seis a ochos meses, para asegurarse que estas empresas obtengan sus pagos al otorgar el servicio; es decir, hacer que “el estado sea buena paga». Estos retrasos representan casos de corrupción para incentivar el lobismo y pagar a los buscones para resolver esta falta.
La transición de Pimentel de ser un ente defensor de los derechos sociales ante el gobierno y ahora ser parte de este, ha sido una de las mejores decisiones tomadas por el presidente Luis Abinader.
Entendemos que los mejores servidores públicos también se pueden encontrar fuera de filas de los partidos políticos.
El país aplaude la gestión del Lic. Pimentel que en sus primeros 100 días está dando cátedras de honradez, seriedad y compromiso ético de hacer lo correcto a favor del pueblo y en contra de toda la clase corrupta del país; inclusive en contra del presidente Abinader si esto fuera necesario.
Por: Elvin Dominici