
Miguel Franjul, junto al empresario Manuel Corripio y Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas.
El Banco de Reservas auspició la publicación del libro “Las nuevas dimensiones del periodismo”, del director del Listin Diario Miguel Franjul, en el cual expone el proceso de integración digital de la comunicación en el país a partir de la experiencia del primer medio que la alcanzó.
En un acto realizado en el Hotel Intercontinental, con la introducción a cargo de Samuel Pereyra, administrador Banreservas, el autor ofreció al detalle sus concepciones sobre la integración de la redaccion total (lo impreso y los servicios por plataformas, incluyendo haber iniciado las transmisiones en vivo por las redes sociales).
Pereyra sostuvo que para Banreservas era un deber poner en común las reflexiones éticas y modernas del autor a fin de compartir la experiencia. Pereyra destacó que Franjul ofrece a sus lectores una selección de opiniones esclarecedoras basadas en su sólida experiencia y en la sabiduría que solo se adquiere en el ejercicio diario y apasionado de una profesión.
El libro refiere 250 artículos sobre las oportunidades y desafíos que ha generado la transformación digital para los periodistas.
El acto de presentación del libro fue además un homenaje a los jóvenes periodistas que tuvieron a su cargo impulsar la aplicación de las modernas tecnologías de la información y que crearon un precedente. El director del Listín Digital, Juan Eduardo Tomas, moderó un panel con otros tres periodistas de los participantes en el proceso. Durante el acto además se divulgó un vídeo que ilustra el cambio físico y tecnológico en la sala redaccional del periódico decano de la prenda nacional.
Franjul sostuvo que “cada día surgen innovaciones y aplicaciones tecnológicas que nos obligan a revisar nuestro modelo y a realizar las readecuaciones necesarias. Es un ejercicio de prueba y error del que no podemos sustraernos si queremos estar en la vanguardia de la transformación”.