«Este libro es una compilación de memorias, donde relaté los hechos conocidos y vividos por mí, sobre la vida y muerte de mi hermano Alfredo Antonio, no es nada voluminoso por sus páginas, no obstante, es inmenso en sentimientos».
Así se manifestó ante este medio José Peralta Michel, autor del texto «Alfredo Peralta Michel, mártir de las manaclas», momentos antes de la presentación formal del libro en la sala Aida Bonnelly De Díaz del Teatro Nacional Eduardo Brito.
El texto fue organizado por su autor, donde reúne fotografías, documentos, homenajes, crónicas y escritos relacionados a su hermano Alfredo Peralta Michel, quien murió junto a Manolo Tavárez Justo y otros guerrilleros durante la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo. El escritor además dijo que relata en historia gráficas y escritas en emotivas líneas, la vida truncada en plena juventud de su inolvidable hermano, Antonio Alfredo, ya que desde muy joven entendió los prejuicios de la tiranía y en corto tiempo el daño irreparable que origina el quebramiento de la democracia.
Por su parte el escritor y prologuista de la obra, Frank Moya Pons, dijo “me siento muy orgulloso por la confianza que José Peralta Michel ha depositado en mí, al pedirme que escribiera el prólogo de esta obra. He respondido gustoso a ese pedido movido por los profundos e invariables sentimientos que conforman nuestra larga y sólida amistad”.
El texto, posteriormente a la presentación formal, fue regalado a todos los asistentes con el fin de dar a conocer la vida e historia de este guerrillero, que murió el 22 de diciembre de 1963 cuando este era líder del movimiento estudiantil vegano a los remanentes del trujillismo.