HUWAEI. LIBRO GRASSAL, HUCHY LORA, MARGARITA CORDERO, ANDRES L. MATEO, NUÑEZ GRASSALS, NEXCY DE LEON, MATILDE FABIAN Y ADRIANO DE LA CRUZ .EL NACIONAL- JOSELITO PEÑA- 19--6- 2019
La vida profesional del periodista y maestro Rafael Núñez Grassals es narrada en el texto “Una vida profesional apegada a la ética», escrito por las periodistas Nexcy de León y Matilde Fabián, fue puesto a circular el pasado martes.
Las situaciones difíciles que se afrontan en la búsqueda de la verdad, el valor para defender la libertad de expresión y el compromiso social del periodista son elementos fundamentales puestos de relieve en el libro que narra la trayectoria de Grassals en los medios de comunicación, sus años estudiantiles y como profesor y director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Uasd), que dirigió durante más de 10 años.
Uno de los aspectos más relevantes del libro es que contiene una gran parte de las columnas escritas por el profesor Núñez Grassals llamadas «Desde la barra del lector», publicadas en el periódico Hoy, con la idea de que los lectores dejaran oír su voz como consumidores del producto comunicativo.
Las columnas son verdaderas joyas de fina redacción, consideradas por las autoras como uno de los más preciados legados que hace el maestro Núñez Grassals a las nuevas generaciones de periodistas dominicanos.
La obra tiene la particularidad de ser un «trilibro» al estar incluidos, además de las columnas escritas por el protagonista, varios reportajes de hechos importantes de los 12 años de gobierno del ex presidente Joaquín Balaguer y la lucha de los periodistas de El Nacional defendiendo la libertad de expresión, entre otros trabajos.
La periodista Margarita Cordero tuvo a su cargo un comentario sobre los trabajos de Núñez Grassals y el periodista Huchi Lora habló de su trayectoria y experiencia compartiendo con el periodista homenajeado.
En el lanzamiento, las autoras de León y Fabián explicaron las motivaciones que las impulsaron a compilar la obra, con la cual quisieron contribuir a fomentar el interés de los periodistas en el pensamiento y la ética del insigne y consagrado periodista.
El libro, impreso por Editora Búho, que dirige el promotor cultural José Pérez, cuenta con la portada realizada por Fernelis Lebrón, quien también aportó la composición y diagramación.
«Una vida profesional apegada a la ética» fue presentado en un acto celebrado en el salón Aida Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, siendo el prologuista el escritor y lingüista Premio Nacional de Literatura, Andrés L. Mateo.
