Tienes que hacer un compromiso, y una vez que lo haces,
la vida te dará algunas respuestas”.
Les Marrón
“Un compromiso total es de suma importancia para alcanzar el máximo rendimiento”.
Tom Flores
El liderazgo del movimiento clubístico tiene que trabajar sin desmayo en la prevención y control del coronavirus.
Estamos frente a un virus que cada día cobra más vidas de seres humanos y trastorna el diario vivir.
Los dirigentes, miembros, colaboradores y asesores de los clubes del país, tienen que seguir orientando a los jóvenes, adultos, envejecientes y niños sobre la importancia de preservar la salud y evitar ser contagiados con el covid-19.
Grandes batallas
Los directivos de los clubes son gladiadores, junto a sus miembros y colaboradores han sabido enfrentar grandes dificultades y hoy se necesita que pongan todo su empeño y experiencia en luchar para detener la propagación del Covid-19.
Los clubistas han arriesgado sus vidas con valiosas y duras luchas contra el tráfico de drogas. Han tenido que defender sus derechos en múltiples ocasiones. Han subsistido a fuerza de coraje. Hoy les ha tocado luchar por sus vidas y las de los demás.
Todos recordamos las históricas jornadas de los clubes en defensa del país, en el ciclón Georges y otros fenómenos naturales que nos han azotado. La guerra a muerte contra los pandilleros y la “Banda Colorá” son jornadas históricas que engrandecen el sitial de los clubes deportivos y culturales.
Hoy les ha tocado enfrentar a un enemigo invisible, que sólo se derrota con la unidad, el trabajo tenaz y las buenas orientaciones a las comunidades para que cumplan con los protocolos.
Líderes
Yo conozco a los clubes. Por más de 50 años he estado con ellos en primera fila y sé que son el instrumento perfecto para ayudar en sus barrios en estos momentos de angustia e incertidumbre. Cada barrio tiene varios líderes clubistas, hay que crear las condiciones para que ellos puedan poner sus liderazgos en ejecución, en favor de esta causa.
Respeto y autoridad
Tienen ahora la responsabilidad de poner en alerta sobre el grave peligro que estamos enfrentando con el covid-19. El llamado debe ser a los atletas, jóvenes, niños a los que están en la práctica cultural y a todas las personas que entienden que esto no es un juego.
Entrenadores
Los clubes cuentan con entrenadores que tienen control de sus atletas y la confianza de los padres de éstos.
La unión de los padres de familia y los dirigentes de los atletas, es un vínculo muy fuerte que puede usarse para enviar una clara señal de que debemos trabajar unidos contra esta terrible enfermedad.
Mascarillas
Es indispensable que los voluntarios y líderes clubísticos, orienten de que todos debemos usar mascarillas cuando salimos a las calles o estemos en nuestros centros de trabajo.
Evitar los tumultos y cumplir con el distanciamiento físico.
Hay evidencias de muchas personas que son asintomáticas, es decir, que tienen el virus, pero no presentan síntomas. Por lo que, cuidarnos es la mejor medicina.
Hay que lavarse las manos. Cuídense. Eviten el contagio.
Seguiré en el tema.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.