La Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom) y la Federación Dominicana de Peloteros (Fenapepro), llegaron a un acuerdo sobre la agencia libre.
Una fuente allegada a El Nacional, dijo que luego de grandes debates y posiciones encontradas, los representantes de Lidom y Fenapepro, determinaron firmar el acuerdo de la agencia libre.
No pude determinar todos los puntos acordados, pero trascendió que fue una decisión de consenso entre las partes, que beneficiará al béisbol dominicano.
Esta tarde
Me informaron que esta tarde a las tres, habrá una reunión de los directivos de la Liga y los dirigentes de la Federación, que estará presidida por el doctor Vitelio Mejía y Erick Almonte.
Luego de ese encuentro, se emitirá un documento a los medios de comunicación, pero no se pudo conocer detalles del contenido de la declaración.
Protocolo
La Lidom aprobó el protocolo sugerido por la MLB para el tema del coronavirus.
Conocí que se están revisando algunos puntos a lo interno para agregar otros aspectos que lo adecúan más a la realidad de nuestro béisbol.
Económico
Se determinó, de acuerdo a mi informante, que en la próxima semana, se realizará una reunión entre los presidentes de los equipos, Fenaprepro y Lidom, para discutir los temas económicos que es lo que queda pendiente.
Pasos importantes
Como por arte de magia, han ocurrido algunos hechos importantes que aclaran el panorama y que no dejan de ser buenas noticias para los seguidores del béisbol. Ya es un hecho de acuerdo a informaciones fidedignas, de que se ha firmado con la MLB un acuerdo por un año más de la Liga de Invierno.
Algo trascendente, que llevará tranquilidad a algunos amigos del béisbol, es que el 21 de julio se llevará a cabo, la primera asamblea de la confederación, vía virtual, donde estará presente el comisionado del Caribe y los presidentes de las 4 ligas, quienes recibirán el informe de gestión del comisionado y se pondrá sobre la mesa, la aprobación o no del presupuesto del próximo año.
Un tópico que reviste gran importancia, de acuerdo a las informaciones recibidas, es todo lo relacionado con la Serie del Caribe: Mazatlán 2021, donde se trazará una ruta crítica de la organización de la justa y a la vez, se debatirá entre todos los asistentes con derecho a voz y voto, la posible inclusión de Panamá y Colombia como miembros plenos de la CBPC.