La Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom), será drástica con los jugadores que no cumplan con las disposiciones del protocolo que se utilizará en el torneo invernal para evitar los contagios del coronavirus.
Fuentes allegadas a Lidom me informaron que los presidentes de los equipos estarían de acuerdo con las reglamentaciones sanitarias que hay que realizar para poder desarrollar el campeonato con los menos inconvenientes posibles.
Trascendió que los dirigentes del béisbol dominicano se han comunicado con las diferentes ligas que están accionando en la actualidad, para asesorarse con los protocolos que se están llevando a cabo en esos campeonatos. Los resultados de esos torneos han sido positivos y en la mayoría, todavía no ha salido un contagiado de la covid.
Dirección técnica
La Dirección Técnica sigue buscando el consenso para los horarios de los juegos.
Se estableció que de lunes a viernes se jugará en todos los estadios a las 7 de la noche.
Los sábados a las dos de la tarde y a las cuatro de la tarde.
Los domingos, los partidos podrían ser a las cuatro en algunos estadios y en otros, a las cinco.
Interior y Policía
Directivos de Lidom crearon una comisión para que en caso de que persista el toque de queda en noviembre, lograr un permiso para que los jugadores, dirigentes, directivos de los equipos y empleados que laboran en el campeonato, puedan transitar, luego de la hora que establezcan las autoridades.
Claro, eso es si se mantiene para el 15 de noviembre el toque de queda, fecha prevista para iniciarse el torneo.
Fenapepro
La Liga de Béisbol pedirá el respaldo de la Federación Dominicana de Peloteros Profesionales (Fenapepro) para que los jugadores acaten las disposiciones de Lidom y cumplan con el protocolo que se ejecutará en conjunto con los funcionarios de salud del gobierno.
“Haremos las cosas por la regla. “Los peloteros, dirigentes, gerentes, presidentes y accionistas de los equipos, directivos de Fenapepro y de la Lidom, todos deben acogerse a las reglamentaciones de salud y otras disposiciones”, me reveló uno de los ejecutivos de los conjuntos que participará en el béisbol invernal.
Público
El dirigente del béisbol dominicano que conversó con “El Marchante” que suscribe y quien pidió mantenerse en el anonimato, dijo que todavía no se ha podido determinar si se jugará con público.
“No sabemos si de aquí a noviembre aparecerá una vacuna para evitar el peligro de ser contagiados por el virus”, indicó la fuente.
Comercialización
Me enteré que las empresas que están en disposición de patrocinar el béisbol invernal, siguen firmes en su postura de llegar a un acuerdo con Lidom y los gerentes de publicidad de los equipos para darle un buen respaldo a la justa beisbolera.
Gobierno
Las reuniones con funcionarios del Gobierno han comenzado a realizarse, pero no pude indagar con cuales personas, los ejecutivos de Lidom han realizado encuentros.
Camacho
Francisco Camacho, ministro de Deportes, ofreció declaraciones y aseguró que “habrá pelota en noviembre” y que existe la disposición de apoyar el torneo.
No adelantó otros detalles, pero informó que al pueblo dominicano le gusta el béisbol, “y haremos todo el esfuerzo con los directivos de la Lidom para que el campeonato se realice”.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.