Economía

Llama a diálogo serio sobre sector minero

Llama a diálogo serio sobre sector minero

La Cámara Minera y Petrolera (CAMIPE), llamó al gobierno y a toda la sociedad dominicana a un diálogo serio, con bases técnicas y científicas que permitan tener un desarrollo minero en el país que beneficie a todos. El ingeniero José Sena, juramentado como presidente de la entidad, dijo que “por eso comparto la propuesta del Ministerio de Energía y Minas, de iniciar un Diálogo Nacional Multisectorial, para definir las reglas claras del desarrollo del sector minero, como parte integral de la Estrategia Nacional de Desarrollo”.

En esta dijo que se propone e integra al Sector Minero como uno de los actores económicos que ayudaría a sacar de la pobreza a muchos dominicanos, por lo que se preguntó “ por qué no aunar sinergias para continuar el desarrollo nacional de la mano de la minería responsable del siglo 21”.

El presidente de CAMIPE también llamó la atención de las autoridades, de los legisladores, del Gobierno Central, sectores productivos y sociedad civil a mirar con cuidado sus actuaciones recientes, con el propósito de que se respete el derecho que tienen todos los dominicanos a salir de la pobreza como ha sido el compromiso del presidente Danilo Medina, promoviendo un país que ofrezca seguridad jurídica al inversionista nacional y extranjero, promoviendo la transparencia y un clima de inversión estable, “donde las reglas del juego no cambien de acuerdo a como sople el viento”.

Sena, juramentado en el cargo ayer para el período 2014-2016, comparte el Consejo Directivo de CAMIPE con Luis Eduardo Diaz, vicepresidente; Cristina Thomen Ginebra, secretaria; Felix Mercedes, tesorero y los directores Andrew Lord, Juan Gil, Mauricio Hernández, Julissa Baez, Pedro Esteva, Francisco Aponte y como pasado presidente David Soares.

En su intervención Sena reveló que en los últimos cinco años el sector minero ha invertido en el país, seis mil 186 millones de dólares, contribuyendo a la generación de empleos director e indirectos en las varias provincias de la geografía nacional.