Actualidad

Crisis en Villa Progreso del Este: socavón amenaza a familias por inundaciones

Crisis en Villa Progreso del Este: socavón amenaza a familias por inundaciones

En un comunicado explicaron que las lluvias recientes han agravado la situación, incrementando el riesgo para las estructuras. / Fuente externa.

Santo Domingo Este.– La Junta de Vecinos del residencial Villa Progreso del Este, ubicado en Los Trinitarios II, en la avenida Charles de Gaulle, solicitó al Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) y a la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) la intervención urgente ante un socavón cuyas grietas se están expandiendo peligrosamente hacia varios edificios del complejo.

En un comunicado explicaron que las lluvias recientes han agravado la situación, incrementando el riesgo para las estructuras, por lo que la comunidad exhorta a las autoridades a resolver con prontitud dos problemas críticos que comprometen la seguridad y estabilidad del residencial.

Según explicó la junta de vecinos en el comunicado, alrededor del 70% de los apartamentos ubicados en las plantas bajas sufren inundaciones cada vez que se registran lluvias torrenciales.

También te puede interesar:

El nivel del agua llega a alcanzar la altura de la rodilla de un adulto promedio, provocando pérdidas importantes de mobiliario, electrodomésticos y otras pertenencias. Atribuyen el deterioro progresivo del socavón al mal funcionamiento de los sistemas de filtración del entorno.

La comunidad expresó su preocupación, intensificada por las advertencias del director de la Defensa Civil, Juan Salas, y del representante del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Miguel Campusano, durante el Primer Encuentro Regional de Coordinación frente a la Temporada Ciclónica 2025, donde se pronosticó una temporada de gran impacto para el Caribe, con un 50 % de probabilidad de que un huracán afecte directamente a la región.

A este escenario se suman los recientes movimientos sísmicos registrados en la zona, lo que eleva el nivel de riesgo de colapso en al menos dos edificios colindantes.

Dieciséis familias que viven próximas al área afectada temen que, de no actuar con urgencia, se produzca una tragedia.

Tomás Vidal Rodríguez

Periodista especializado en investigación de datos