Es loable que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) procure recoger agua derramada en una entrevista en CNN en la que resaltó que en una isla pequeña cohabitan dos naciones, mientras el territorio de otra muy grande es regentado por un solo país.
En una carta dirigida al canciller dominicano, el secretario Luis Almagro dice que en ningún momento ha expresado la posibilidad de unificación de Haití y República Dominicana, por lo que cree que la interpretación que se dio a sus palabras está más cerca a la tergiversación y a la distorsión que atribuye a la prensa nacional.
El señor Almagro debería saber que nadie en esta tierra insular ha interpretado su versión sobre isla grande y pequeña como una sugerencia de unificación de los Estados inquilinos de la Hispaniola. Esas expresiones fueron asumidas como inexcusable mofa a una resultante histórica que el secretario de la OEA dio muestras de desconocer.
Si tan obvio es saber que esta no es la única isla ocupada por dos Estados, no hay forma de entender las razones que tuvo Almagro para recrear el concepto de que en lar insular hay dos países, mientras que en la isla más grande del planeta (muchos la consideran un continente), es territorio de un solo país.
Para Almagro, la palabra “generalmente”, que dice fue omitida por medios locales, es la causa de la confusión sobre lo que dijo o quiso decir, pero se insiste en señalar que sus palabras fueron imprudentes y muy cercanas a la burla.
Ya que el secretario de la OEA desea aclarar palabras y conceptos, bueno sería que precise contenido y alcance de su pedido al Gobierno dominicano de detener el retorno “voluntario o involuntario” de inmigrantes haitianos hacia su país.
Si bien es cierto que rayaría en lo ridículo atribuir a Almagro intención de promover la unificación de la isla, también sería risible que desde su poltrona ordene, pida o exija a un país soberano que impida la salida de extranjeros que desean retornar a su país de origen.
Se supone también que el secretario de la OEA es un funcionario bien informado, por lo que debería saber que el Gobierno dominicano ha dicho que no participaría en ninguna iniciativa de diálogo con Haití hasta que su Gobierno se disculpe por la infamia vertida contra la República. Es cuanto.