Deportes Toques

Los Bolivarianos de Ayacucho, Perú

Los Bolivarianos de Ayacucho, Perú

Héctor García

El sábado quedaron inaugurados, con un esplendor que evocó la grandeza histórica de los pueblos liberados por Simón Bolívar, los 20 Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025, organizados por la
prestigiosa Organización Deportiva Bolivariana (Odebo).

Lima recibió estos juegos con una energía vibrante, mientras más de 4,000 atletas de 17 países se unen para celebrar el deporte, la hermandad y el espíritu competitivo que distingue la región.

Las delegaciones de Barbados, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay
Y Venezuela, dan vida a esta gran cita continental.

Durante varios días, la capital peruana y la histórica Ayacucho son escenarios de intensas competencias en 41 deportes y 71 disciplinas, mostrando el talento presente y futuro del deporte regional.
Los Juegos Bolivarianos, creados por la Odebo, remontan su origen a 1938, cuando Bogotá abrió sus puertas a la primera edición de este evento que, desde entonces, se celebra cada cuatro años.
Aquella edición inaugural reunió a las seis naciones que conquistaron su libertad bajo la visión del Libertador: Bolivia,Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.

Hoy, el legado se ha expandido y 17 países participan en este encuentro deportivo que mantiene vivo el ideal bolivariano de unidad y cooperación.

En sus 19 ediciones anteriores, los juegos han tenido como anfitriones a Colombia y Perú en cinco ocasiones cada uno, a Venezuela en cuatro, Ecuador y Bolivia en tres, y a Panamá en una oportunidad.
En cuanto al medallero histórico, Venezuela domina ampliamente con 4,697 preseas, seguida por Colombia con 4,184 y Perú con 2,385.

Desde esta tribuna seguimos de cerca el desempeño de la delegación de República Dominicana, convencidos de que nuestros atletas dejarán una huella de orgullo y excelencia.

Su participación en estos Juegos Bolivarianos es más que una competencia, es la antesala y la vitrina de lo que nuestro país presentará al mundo cuando Santo Domingo sea sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026.

Por. Héctor García
hectorgarciasr@gmail.com

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación