Te Enteraste Deportes

Los clubes tienen un deber ante la pandemia covid-19

Los clubes tienen un deber ante la pandemia covid-19

Desde su surgimiento los clubes deportivos y culturales han cumplido roles estelares en los diversos acontecimientos de carácter nacional que han afectado a nuestro país.

Ante la grave crisis sanitaria que castiga al mundo y de manera particular al pueblo dominicano, el liderazgo clubístico está en el deber de sumarse de manera decidida a la lucha que libran diversas instituciones públicas y privadas con el objetivo de frenar el avance del coronavirus covid-19.

Pienso que los clubes pueden hacer un gran aporte, orientando a la comunidad para evitar la propagación del virus en los diferentes barrios del Distrito Nacional, al igual que los de las diferentes provincias del país.

No deben permanecer pasivos.

Crear conciencia entre los moradores de sus barrios sobre la necesidad de quedarse en sus casas (y quienes tengan la obligación de salir, lo hagan con protección), y éste debe ser un aspecto vital en la contribución de los clubes, ya que éstos tienen una bien ganada confianza en sus respectivos barrios.

No podemos permitir que los muchachos sigan en las esquinas y se agrupen rompiendo el protocolo, cuando estamos ante un virus que ha matado a millones de personas en todo el mundo.

José Luis –Boyón- Domínguez, del club Mauricio Báez; Gilberto de la Cruz (Mañiño), del club Renacer; Jorge Guillermo Núñez, del Rosa Duarte y Augusto Martínez, del club Pueblo Nuevo de Villa Duarte, tienen que ejercer su autoridad en sus barrios para que los jóvenes y los niños no continúen en las calles, pues no solo se están exponiendo ellos, sino que también ponen en peligro a sus familias y vecinos.

Puse el ejemplo de Boyón Domínguez, Mañiño, Chichí y Augusto, pues conozco su influencia y su bien ganado respeto, por el gran trabajo a favor de la juventud, la niñez y los envejecientes. Ellos son presidentes de sus clubes y lideres con capacidad para lograr que se sigan sus instrucciones de dejar las calles y estar en cuarentena en sus casas.

Mencioné cuatro dirigentes de clubes, pero hay cientos en todo el país que tienen un liderazgo indiscutible y que van a jugar un papel de trascendencia en esta lucha para que cientos de personas no sigan dando positivo al covid-19.

Tenemos los medios, como las redes sociales y otros instrumentos, para orientar y crear conciencia sobre el camino a seguir, en busca de evitar el contagio de más dominicanos que hoy se exponen al peligro en diferentes formas.

Ya tendré oportunidad de mencionar otros directivos, entrenadores, técnicos y jefes de juntas de vecinos que también deben aportar a esta causa.

Estoy convencido de que los líderes de los clubes pueden ser parte importante, sumándose a aquellos que están sin descanso y arriesgando sus vidas de diferentes maneras, usando su capacidad de orientación para que nos quedemos en nuestras casas y respetemos el distanciamiento social y el toque de queda.

¡Vamos, con fe en Dios y amor por nuestra gente!

«El mayor de los beneficios que pueden hacerse a un pueblo, es enseñarle a la vez los deberes de un buen cristiano y un buen ciudadano.” JERÓNIMO USERA

Hasta mañana, si Dios quiere.

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.