Se acaba de anunciar la celebración del IV Festival de Cine Global Dominicano y que ofrece una interesante cartelera de producciones nacionales: La Hija Natural (Love Child); 3 al Rescate es el primer largometraje de animación en tercera dimensión producida y dirigida por Gustavo Piantini y Jorge Morillo y Jean Gentil, drama que han dirigido y producido Israel Cárdenas y Laura Amelia Guzmán.
CODAP y su local
Parece estar llegando a su fin y buenamente, la situación planteada con el intento de desalojo del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos en la calle El Conde. El Gobierno está dispuesto a conseguir otro local a quienes reclaman la sede de los artistas plásticos. Ojalá la jornada que ha mantenido en vilo a los creadores visuales, finalice.
Huchi premiado
Luis Eduardo Lora acaba de ganar el premio Caonabo de Oro 2010m que entrega la Asociación de Periodistas y Escritores. Se ha reconocido tambien la labor poética de Alexis Gómez Rosa, poeta de post-guerra tan bueno como polémico. Huchi es uno de los símbolos del periodismo ético y riguroso en el país.
50 Aniversario Mirabal
Con motivo del 50 aniversario del asesinato político de las tres Hermanas Mirabal, el Ministerio de Cultura ha anunciado un completo programa de actos en Salcedo y Santo Domingo, que incluye presentaciones de Ballet y la proyección de Trópico de Sangre, como parte del proyecto Cine Móvil, anunciado esta semana por el Ministerio, el Centro Franklin de la Embajada de Estados Unidos y la empresa Orange Dominicana.
Puro Teatro
El teatro ha crecido en calidad, en numero de salas y en programación. Acabamos de ver en el Colegio Babeque Aquí no Paga Nadie, de Darío Fo; Las Suplicantes, en el Domínico Americano, excelente montaje dirigido por Jorge Santiago. Este fin de semana se estrena el musical Chicago, en la sala principal del Teatro Nacional. Y también se estrena Johanna Padana, un monólogo de Darío Fo, encarnado por Patricia Muñoz en un giro interesante de su carrera y en el cual tiene el desafío de mantener el interés del público durante una hora y 20 minutos multiplicándo su talento histriónico. Lo hemos visto la noche del jueves y le recomendamos ver a Patricia, dirigida por Manuel Chapuseaux, para disfrutar de una pieza de denuncia histórica con hilarantes tintes de comedia.
Libros del BC
El Banco Central entrega un conjunto de nuevos títulos de su Colección Editorial, en la continuación de una labor editorial que evidencia el empuje editorial expone los resultados de muestras y exposiciones como La Pieza del Mes, los fondos del Museo Numismático y Filatélico (que comparte ahora el patrimonio invaluable de su colección de monedas y sellos), así como los documentos e imágenes de las exposiciones en el indicado museo, de las cuales se destacan Las Mujeres de la Restauración. Positiva la entrega de estos libros a la sociedad por parte del Banco Central.
El Banco Central se percibe generalmente como institución de regulación financiera y se pasa por alto la interesante labor de su Departamento de Cultura.
Areas Importantes para la Conservación de Aves en RD. Un documento técnico de gran valor para la preservación y promoción de las aves del país, producido por el Grupo Jaragua y que llama la atención sobre la importancia de la aviauna.
Orgullo de mi tierra en la Educación. Un documnento de promoción de los destinos de esta campana para capacitar maestros que multiplequen conocimientos ambientales.
Trujillismo cultural
La Federación de Fundaciones Anti-Trujillistas ha encaminado pasos para que sean prohibidas las actividades de promoción del trujillismo, por la vía de la Fundación Rafael Leonidas Trujillo que coordina el niego Ramfis Dominguez Trujillo, hijo de Angelita Trujillo. La etapa de horror que significó la tiranía trujillista no puede ser reivindicada por la vía del activismo académico. Montar un museo al cual traer los restos de Trujillo sería un grave error.