Carta de los Lectores

Los nuevos tiempos

Los nuevos tiempos

Los miembros del pleno del organismo electoral, especialmente aquellos que no representan partidos políticos, tienen el gran compromiso de actuar en favor de los mejores intereses de todo el país.

Es en ese sentido que tomando en cuenta su perfil y experiencia considero que el Dr. José Ángel Aquino Rodríguez reúne todas las condiciones para que el Senado de la República pueda darle la oportunidad de presidir la nueva JCE.

EL Dr. Aquino es abogado de profesión y licenciado en Lenguas Modernas por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con estudios de especialidad y maestrías en Psicología Social (UASD), en Derecho Económico (PUCMM), Negociación Política (Universidad Javeriana de Colombia), Gerencia Política (The Graduate School of Political Management) y Filosofía Política (Universidad del País Vasco).

Fue Miembro Titular de la Junta Central Electoral del 2006 al 2016, posición desde la que se desempeñó como miembro de la Cámara Administrativa, Coordinador de la Escuela Nacional Electoral y Coordinador de la Comisión de Oficialías.

Además, fungió como consultor en la redacción de las propuestas de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, Ley General de Participación Social y Ciudadana, Reglamento Interno del Senado de la República y Reglamento Interno de la Cámara de Diputados.

Es profesor de Derecho y Ciencias Políticas en la UASD, es autor de importantes ensayos sobre procesos, sistemas y reformas electorales, voto en el exterior y cuota femenina, entre otros.

Como se puede apreciar, estamos de frente a un recurso que el país tiene la oportunidad de adquirir: capacidad, honestidad, independencia y vocación de servicio.

Ojalá que el Senado de la República pueda valorar en su justa dimensión al Dr. Aquino Rodríguez, para que con los demás miembros de la Junta Central Electoral impulse un proceso de modernización de dicha institución, actuando siempre sobre la base de la ética, la transparencia y la rendición de cuenta, en beneficio de la institución y de la República Dominicana.

Por: Pablo Vicente

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación