Reporte de las Mayores

Los Padres se fortalecen al obtener a Clevinger

Los Padres se fortalecen al obtener a Clevinger

San Diego fue el conjunto que más movimientos realizó en la fecha límite para cambios  se prepara para ir tras los Dodgers y Compañía 

La razón aparente de la salida de Mike Clevinger de las cercanías del Lago Erie a las playas de San Diego fue el acto de indisciplina en que se vio envuelto el lanzador a principios de esta inédita campaña junto a su compañero Zack Plesac cuando el escape de ambos provocó un “afueramiento” del roster para evitar problemas mayores con el coronavirus.

El melenudo, uno de los mejores tiradores del juego, era un carta de triunfo en el staff de los Indios, una novena que actualmente está en segundo puesto en la División Central de la Liga Americana, un juego detrás de los Medias Blancas.

Aunque se excusó con sus compañeros, ya Clevinger no era “bien visto” en el camerino de la Tribu y probablemente eso aceleró el movimiento que motivó a la gerencia mandarlo para la Costa Oeste a los Padres,  la novena que más esfuerzos realizó en la temporada de cambios para echar el pleito cuando se inicie la batalla de las eliminaciones a partir del 29/9.

El espigado lanzador de 6’4 unirá su fuerza al cuerpo monticular de los Frailes y podría emerger como punta de lanza en un grupo que ahora tiene en ese rol a Zach Davies (5-2,  2.67 PCL, 0.895 WHIP) y el dominicano Dinelson Lamet (2-1, 2.35 PCL, 0.939 WHIP), quienes han sido los principales abridores del equipo en la primera mitad del recorrido que en su fase inicial terminará el 27/9.

Cleveland, una escuela de lanzadores que ha enseñado capacidad para desarrollar pitchers seleccionados en el draft o firmados en estos países  (C. C. Sabathia, Shane Bieber, Cody Allen, Bartolo Colón, Danny Salazar) u otros obtenidos vía cambios y que se han hecho  grandes con la Tribu como Cliff Lee, Corey Kluber, Carlos Carrasco, Trevor Bauer y el propio Clevinger.

Sabathia (2007), Lee (2008), Kluber (2014 y 2017) ganaron Cy Young y posteriormente fueron cambiados por temor a la agencia libre y la negativa a concederles contratos que podrían llegar a cifras de nueve dígitos.

Hace dos años, el 22/9/18, Clevinger ponchó en el segundo inning a Jackie Bradley Jr. para llegar a 200 en la campaña y convertir a los Indios en el primer y único club en la historia de las grandes ligas con cuatro abridores de 200+ ponches. Antes que el nativo de Jacksonville, Florida, alcanzara la marca ya Carrasco, Kluber y Bauer habían arribado a la misma.

Sólo Carrasco, quien confrontó problemas de salud el año pasado, queda en el equipo que ahora tiene como su “as” a Bieber, una bestia que es una apuesta segura para conquistar el Cy Young con su registro de 6-0, 1.20 PCL,  0.82 WHIP, .163 bateo de la oposición, 52.2 IP, 30 H, 13 BB,  84 K lo que haría de los Indios el único equipo con cuatro nombres diferentes de ganadores de CY en esta centuria.

Bieber era un bisoño, quinto abridor, en el grupo del 2018, pero a juzgar por la tradición es casi seguro que tampoco terminará sus días en el Progressive Field. Hasta ahora esa ha sido la historia con los pitchers estelares de una de las franquicias de más viejas de la Liga Americana y de más largo historial de frustraciones.

DATOS.- Lo de Juan Soto es una salvajada. Es el mejor bateador dominicano en llegar a las Mayores desde los tiempos de Manny Ramírez, Vladimir Guerrero y Albert Pujols, quienes dieron tolete de inmediato. El joven anoche se fue profundo dos veces y tiene .367-452-.800., 11 H4, 6 H2, 25 CE, 22 CA, 13 BB, 13 K en 24 juegos señores, pues no inició la campaña el 24 de julio sino el 5 de agosto…“Damos la bienvenida a todos con los brazos abiertos. Estamos todos aquí para ayudar al equipo.

Esa es la causa: simplemente disfrutar el juego y jugar juntos como una unidad”, dijo Fernando Tatis Jr. a la prensa de EEUU sobre las nuevas adquisiciones de los Padres….No sólo es ofensivamente que los Mets no respaldan a Jacob deGrom, ayer tampoco lo hicieron en la defensa cuando le anotaron tres carreras inmerecidas en el sexto por un error de Pete Alonso en el revés sufrido ante los Marlins.

Así es muy difícil…Marco Gonzales ponchó tres veces a Mike Trout en su victoria de juego completo 2-1 sobre los Angelinos. En la fecha límite para cambios, Seattle (15-22) fue vendedor, igual que Anaheim (12-24), que tiene en su roster a dos futuros inmortales (Trout y Albert Pujols), además de Anthony Rendon y Joe Maddon, pero es el peor equipo de la Liga Americana. ¡Que fracaso!…Mike Fried (Bravos) no ha permitido jonrón en ocho aperturas y 45 episodios, mientras que Gerrit Cole ha concedido 12 en 46 innings.

Ah, la pelota….Starling Marte pasó a los Marlins (15-15), conjunto en mejor posición que los desastrosos Diamonbacks (14-21). En Miami, Starling estará en su horario habitual y tendrá chance de ir a postemporada…Tampa Bay le ha ganado siete de ocho a los Yankees en esta campaña…Trea Turner (Nacionales), quien bateó de 5-4 anoche, es el líder de bateo de la liga Nacional con .377…Amed Rosario recibió su primera BB de la campaña en el partido 29 y en la aparición al plato 101. Fue aplaudido por sus compañeros….El jardinero Kyle Tucker, de Houston, tiene 6 H2, 6 H3, 6 H4…Con cuatro días de diferencia el mundo del baloncesto vio partir a dos de los más grandes entrenadores en la historia del basket colegial. Los inmortales Lute Olson (Arizona) y John Thompson (Georgetown) fallecieron el jueves y el domingo pasado, respectivamente. Ambos son de una generación de coaches que brilló en la NCAA en los setenta, ochenta y noventa, que tuvo a Denny Crum, Jerry Tarkanian, Bobby Knight,  Jim Boeheim, Mike Krzyzewski, Bob Huggins, Rick Pitino, Rollie Massimino, John Chaney como algunos de sus mejores exponentes.

Corría el decenio de los ochenta cuando motivado por mis grandes amigos, Luis Rafael Madera e Iván Brea (La Vaca Sagrada) comenzamos a seguir el basket colegial y compartíamos informaciones con Odalis Santiago, Juan José Rodríguez (El Conde) y el fallecido entrenador  Tony Disla…Olson conquistó el título de la NCAA en 1997 y el hombre de la toalla (Thompson) lo había hecho antes, en 1984.

El primero ganó el Mundial en España (‘86) y el segundo obtuvo bronce con la última selección de colegiales que participó en unos JJ.OO. (Corea del Sur-‘88). Por las manos de Thompson pasaron nada más y nada menos que Patrick Ewing, Dikembe Mutombo, Alonzo Mourning y Allen Iverson, este último es el más agradecido y quien dice que el coach de 6’9 y recia personalidad le salvó la vida…Olson dirigió a Sean Elliott, Mike Bibby, Steve Kerr, Andre Iguodala. Gilbert Arenas, Richard Jefferson, Jason Terry, Damon Stoudamire, entre otros.  

CITA.- “Es enorme (la victoria). Podemos separarnos un poco de ellos (los Rockies). Están muy cerca y es una temporada corta, así que todos los partidos son importantes. Sólo tenemos que seguir presionando.El trabajo, todavía no está hecho”, dijo Fernando Tatis Jr., quien disparó triple, anotó dos y empujó dos en el triunfo de los Padres 6-0 sobre Colorado.

JONRONES DE  DOMINICANOS.-  Juan Soto pegó dos (11-67), Miguel Sanó (7-125), Robinson Canó (6-330), José Marmolejos (4-4), Erik González (3-9).

PROEZA.- Luke Voit pegó su octavo cuadrangular en los últimos 12 partidos y con 13 igualó en el liderato de las Mayores con Fernando Tatis Jr. y Nelson Cruz.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.