En esta crisis nacional se han tomado medidas en la salud y en lo económico, en relacionado con los ingresos de personas de diferentes áreas.
Ahora bien, dentro de ellas no se ha hecho mención a los pensionados del sector público; a la mayoría de ellos no les alcanzan sus ingresos ni siquiera para la canasta básica por lo que tienen que recurrir a préstamos en el Banco de Reservas.
En tal sentido sugerimos no hacer los descuentos correspondientes a las cuotas mensuales de esos pagos por lo menos durante los próximos tres meses o un aumento significativo a la pensión que hoy reciben. ¿Desde cuando no se le ajusta su pensiones? ¿En esta crisis pueden resistir?
En tal sentido, sugerimos a las autoridades correspondientes tomar seriamente la condición de los pensionados, quienes por muchos tiempo dieron todo lo de ellos en el Estado.
Decidimos hacer nuestro este trabajo del Ing. Eduardo Martínez, quien fuera por alrededor de unos 19 años Director de Planificación de la CDE, y quien como muchos miles dependemos de una exigua pensión y vemos como en medio de esta desgracia nadie menciona ni toma en cuenta nuestro segmento de la sociedad y lo dirigimos al gobierno fundamentalmente y en especial a Luis Abinader, candidato opositor mayoritario, Leonel Fernández y Guillermo Moreno y a toda la sociedad.
Sócrates Grullón
Los monopolios
En al menos 10 países del mundo, farmacéuticas y centros de investigación con recursos públicos estudian terapias que puedan ayudar a vencer la pandemia causada por el nuevo coronavirus. Hay varios medicamentos existentes en ensayos, pero tres tienen patentes o derechos de exclusividad que ponen en peligro su acceso futuro a todas las personas.
Desde el brote del nuevo coronavirus, que causa la enfermedad COVID-19, farmacéuticas y centros de investigación públicos de al menos 10 países buscan posibles terapias contra la enfermedad que ya ha matado a más de 100 mil personas y afectado a más de un millón en el mundo. Hay tres medicamentos existentes, creados para otras patologías, que se están probando en ensayos clínicos para ver su efectividad en esta nueva infección respiratoria. Sin embargo, tienen patentes de exclusividad que le pertenecen a grandes empresas farmacéuticas.
Juandy Gómez