Semana

Los peligrosos y sucios oficios en Edad Media

Los peligrosos y sucios oficios en Edad Media

Escudero: entre sus obligaciones estaba la de limpiar la brillante armadura de su amo una vez finalizada la batalla, aunque para entonces no estaba demasiado brillante que digamos. Los combates solían durar días, al cabo de los cuales aquéllo era un armario metálico lleno de tesoros como sangre, sudor, excrementos.

Recolector de cuerpos en época de epidemias: el perfil era el de un varón o hembra jóvenes, fuertes, y con gusto por la vida nocturna. El trabajo consistía en buscar cadáveres casa por casa y acarrearlos entre dos apilarlos y llevarlos a enterrar.

Verdugo: era un trabajo muy apreciado, porque te permitía entablar relaciones, aunque breves, con todo tipo de personas. Imprescindible capacidad de mantener la cabeza sobre los hombros.

Recolector de sanguijuelas: estas simpáticas mascotas se usaban antaño para curar todo tipo de males, desde tumores hasta enfermedades mentales. Había que meterse en lodazales y pantanos infectados e infestados, y una vez fuera, apresurarse a arrancarse los bichos antes de morir desangrado.

Castrato: a estos desdichados aspirantes a O.T. se les practicaba la ablación de los testículos antes de la llegada de la pubertad, con el fin de que sus voces se mantuvieran puras y afinadas.

Minero de oro en la época de los romanos (traducción de Diodorus) : El aire era fétido, agotado constantemente por las minúsculas velas que  iluminaban la oscuridad. El calor era intenso, la tierra cedía con frecuencia, el cuarzo expelía humos arsénicos que causaban muertes atroces. Los esclavos tenían que trabajar de espaldas o de lado y hasta la muerte.

Constructor de faros:  Necesitarás hacer un viaje peligroso ya que la mayoría de los faros se sitúan en acantilados o en el mar en pequeños islotes de roca escarpada. Si consigues alcanzar el sitio sin lesión, comienzas usando dinamita para nivelar la base. Si llegas a este punto sin ser arrasado, puedes entonces comenzar a construir el faro a partir de bloques preparados.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación