Con un humor sin filtros, y una gran inteligencia, el comediante chileno Lucho Miranda, no ha permitido que la parálisis cerebral defina su historia, abriéndose camino en la escena del stand up comedy, con autenticidad, valentía, creatividad y sin complejos.
Se ríe de él, de su condición, y a la vez, permite que otras personas con otras discapacidades, se les dibuje una sonrisa en el rostro. Miranda, sufrió una asfixia neonatal, lo que tuvo como resultado su parálisis. Pero diferente a los que muchos puedan llegar a pensar, no fue Lucho quien se enfrentó a la parálisis cerebral, fue la parálisis que intentó detenerlo… y fracasó, pues el comediante demostró que su fuerza, su humor, y su talento podían más que cualquier limitación.
Dejó su trabajo como contador en su natal Vicuña, Chile, y con un video anunció al mundo que se lanzaba como humorista. “En esta libretita, estoy escribiendo mis primeros chistes, con la idea de presentarme en algún lugar de Vicuña el próximo año, si me presento y no me va bien, pues sigo con mi vida normal” dice en el audiovisual.
Han pasado unos años, y Lucho ha acumulado, una legión de más de 2.2 millones de seguidores en las redes sociales, conquistando sus corazones y carcajadas con una mirada única sobre la vida, utilizando las risas, y chistes para derribar estigmas y prejuicios sobre la discapacidad.
“Como persona con parálisis cerebral, hago comedia desde mi experiencia personal, hablo de mí y eso conlleva a que cuente chistes sobre cómo la gente me mira, y la inclusión. Al final es un gran evento para yo seguir creando chistes e historias” manifestó a ¡Qué Pasa! durante una entrevista. Manifestó que, no le molesta que le digan “El comediante como parálisis cerebral”, considerándolo como “un buen distintivo”. “No me molesta, es como: ok. Cuando me dicen el comediante con parálisis cerebral eso quiere decir que conocen un poco más de mí”.
Para él, el humor no tiene límites, afirma entre risas que “los únicos límites que tengo al hacer humor es cuando mi pareja me dice: no hagas chistes sobre nosotros”.
Agregó que, aunque a algunas personas no les gusta este tipo de humor, por considerarlo un tema delicado, “yo pienso que el humor es subjetivo y es lo más bonito de esto”.
Viña del Mar
Ha ganado reconocimiento por sus videos virales en TikTok y por su participación en programas de televisión chilenos como Got Talent Chile y la Teletón. Pero, el pasado año 2024, Luis Alberto Miranda Espinosa, nombre de pila del artista, llegó a un gran escenario para presentar una rutina cargada de autenticidad y reflexión, en el Festival de Viña del Mar, donde recibió dos gaviotas de plata y oro
“Viña del Mar, para mí, es el hito más importante de mi carrera hasta el momento, gracias a eso me pude dar a conocer en diferentes lugares. Creo que ese fue un gran inicio para todo lo que viene después” expresó.
Más allá del triunfo en los escenarios, Lucho ha llegado a la cima, al demostrar que la discapacidad no define límites.