Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader respondió este miércoles al expresidente Leonel Fernández, quien días atrás cuestionó en un artículo el destino de los fondos obtenidos tras la renegociación del contrato con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom). Durante el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio, Abinader defendió la legalidad y planificación de esos recursos, a la vez que anunció el inicio de nuevas obras.
“Qué bueno que el presidente Fernández reconoce la buena negociación que hicimos con Aerodom porque él decía que no nos habían entregado los recursos”, dijo el mandatario, aludiendo al texto publicado por Fernández, titulado El Jardín Botánico en el misterio de los fondos de AERODOM.
En ese mismo contexto, Abinader contrastó el acuerdo firmado durante su gestión con el que se hizo en el pasado: “Lo que yo no sé que se hizo con los recursos de la negociación de Aerodom que él firmó, ¿hubo recursos cuando él firmó con Aerodom? No recuerdo si hubo recursos y no recuerdo qué se hizo, me parece que no lo hubo a diferencia de esta buena negociación”.
El presidente anunció que, como parte del acuerdo, “la próxima semana damos el primer picazo, según el contrato de la negociación con Aerodom, de la segunda terminal del Aeropuerto Internacional de las Américas”.
También indicó que en octubre se inaugurará el paso a desnivel la avenida 27 de Febrero con Isabel Aguiar (Pintura), una de las obras que forman parte de los compromisos asumidos con esos fondos.

Respecto a la solución vial de la avenida República de Colombia y la protección del Jardín Botánico, Abinader explicó: “Para salvar el Jardín Botánico se ha ido hacia la parte oeste y nos va a costar más en expropiaciones porque el diseño que había en ese gobierno, que lo hicieron Odebrecht, era llevándose el Botánico y nosotros lo que hicimos fue cambiar el diseño, quizá por eso su preocupación”.
Puedes leer: ¿Educación inicial desde los 3 años? Gobierno asegura que escuelas están preparadas
El mandatario enfatizó que todos los proyectos se están ejecutando conforme a la Ley de Presupuesto y con planificación.
“El dinero se planifica, se planificó y se ha explicado y hay que leer la Ley de Presupuesto para saber cómo funciona el dinero del Estado, pero lo bueno es que el presidente Fernández ha reconocido la buena negociación que hicimos a diferencia de la otra negociación que no fue tan buena”.
Obras Públicas

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, aseguró que todos los pagos de las obras anunciadas están al día: “Puedo decir que al día de hoy todas las cubicaciones tanto de Pintura, Bandera, como la Colombia están los pagos al día con los fondos de Aerodom, no ha faltado un solo centavo y recurso del Gobierno para pagar las cubicaciones”.
Puedes leer: Abinader: «El problema nuestro con Haití no es un simple tema migratorio, es un tema de seguridad nacional»
Estrella informó además que ya se trabaja en el puente basculante sobre el río Ozama: “Vamos a subir la licitación primero para una compañía supervisora para luego subir la licitación de diseño y construcción porque es un puente muy especializado ese puente basculante y está dentro de los fondos de Aerodom”.
Entre las obras en proceso mencionadas por el presidente se encuentran:
- Paso a desnivel en Pintura
- Solución vial en la República de Colombia
- Sustitución del puente flotante
- Extensión del puente Jacinto Peynado
- Paso a desnivel en la salida de La Victoria
Sobre los trabajos de asfaltado en Boca Chica, Abinader explicó que aún no han iniciado porque se están coordinando con el proyecto de saneamiento de ciudades costeras que abarca también a San Pedro de Macorís, La Romana y Verón–Punta Cana.