Te Enteraste

Luis Chanlatte duda incidencia comicios del COD

Luis Chanlatte duda incidencia comicios del COD

Luis Chanlatte

La mente es como un paracaídas: sólo funciona si se abre.”
Albert Einstein
“Un hombre sabio puede aprender más de una preguntaa estupida de lo que un tonto puede aprender de una respuesta sabia”.
Bruce Lee

El amigo Luis Chanlatte me envía una interesante carta sobre el Comité Olímpico Dominicano
y el proceso electoral
de ese organismo.
La misiva la compartiré con ustedes para que puedan tener sus opiniones:
“Apreciado Leo:
He leído como de costumbre tu columna: “Te enteraste” del pasado domingo 19 y creo que es mi deber aclarar
algunas cosas:
El artículo 43 de los estatutos del Comité Olímpico Dominicano establece el mecanismo de sustitución de un miembro que renuncie del comité ejecutivo mediante el orden sucesoral.
Ese mismo artículo dice en su párrafo único que si las ausencias definitivas pasaren de (4) miembros, o sea (5), se procedería a celebrar elecciones complementarias. Ahora bien, si la renuncia fuera mayor de la mitad de los miembros, en este caso (6), pues el comité ejecutivo lo integran 11, entonces se procedería a elecciones generales para elegir un nuevo comité ejecutivo.
Las posibilidades de una renuncia de (5) miembros o de (6) miembros es de un 0%, por lo que ese camino está definitivamente cerrado, como dijera Joaquín Balaguer y el que lo haga se irá sencillamente solito.
Ahora bien, las elecciones oficiales del COD son cada 4 años, por lo tanto, las próximas serán en el 2022. En lo personal, dudo que políticos o militares puedan tener incidencia en ellas, pues violarían el artículo 14 de nuestros estatutos, que rechaza las intervenciones y presiones contra su autonomía.
Creo que el COD tiene muchas tareas pendientes como: modificar sus estatutos, reordenarse ante la crisis de la COVID-19, establecer relaciones con el nuevo gobierno, ayudar en la modificación de la Ley General del Deporte y fortalecer cada día la institucionalidad del movimiento olímpico. En eso estamos todos de acuerdo, incluyendo nuestro presidente, Luisín Mejía.
Para el 2022, los que aspiramos a presidir el Comité Olímpico Dominicano, tendremos tiempo suficiente de ofertar a las federaciones, diferentes ideas como: el fin del clientelismo, la eliminación del grupismo y el concepto de piñata con que algunos conciben el movimiento olímpico y sustituirlo por la aplicación del principio más elevado y noble del olimpismo “El Juego Limpio”.
Mientras todo eso ocurre, vamos a trabajar en armonía, aun con opiniones diferentes, como lo espera el movimiento olímpico. Agradezco tu gran preocupación por el presente y futuro de la gran familia llamada: Comité Olímpico Dominicano.”

hasta mañana, si dios quiere, dominicanos

Leo Corporán

Columnista y editor deportivo de El Nacional. Fundador del Club Mauricio Báez.