Editorial

Luz roja

Luz roja

El asesinato ayer a balazos en la Zona Universitaria del conductor de una camioneta a manos de dos individuos que viajaban en una motocicleta que le dispararon a quemarropa para despojarlo de un bulto, que creían llevaba dinero, debería activar todas las alarmas ante un repentino rebrote de la criminalidad.

Jesús González Ozuna regresaba de depositar dinero en una sucursal bancaria cuando fue interceptado por delincuentes en la esquina formada por las avenidas Correa y Cidrón y Wenceslao Alvarez, quienes lo ultimaron de tres balazos y cargaron con un bulto que resultó vacío.

Este es el tercer asesinato perpetrado en poco más de una semana por atracadores que viajaban en motocicletas, al tiempo de resaltar que la mayoría de los actos de criminalidad es perpetrada por individuos que se desplazan en ese tipo de vehículo.
La maestra embarazada Gioconda Milagros Pérez, de 22 años, fue asesinada el 10 de enero por desalmados que viajaban en una moto, quienes intentaron atracar a su esposo.

La misma trágica suerte sufrió el segundo teniente de la policía Lenny José Estrella Lora, de 25 años, ultimado el 31 de diciembre por antisociales que viajaban en motocicleta, en el sector Villa Francisca, como si ese vehículo fuere el ideal para atracar y asesinar.

Una sociedad conmocionada e indignada por esos asesinatos a manos de delincuentes armados que se desplazan en motos, reclama de las autoridades acciones preventivas y represivas para evitar que la criminalidad en auge se asiente y se expanda por todas partes.

Llama la atención que en el caso de Gonzalez Ozuna, sus matadores, se dice que dos jóvenes de poco más de 20 años, lo persiguieron después de herirlo hasta darle alcance y rematarlo, lo que refleja el alto nivel de peligrosidad de los delincuentes que se enseñorean en las calles.

Policía y Ministerio Público están compelidos a desalojar por cualquier medio a los delincuentes de la vía pública, mientras al Gobierno le corresponde reglamentar el uso de las motocicletas, la mayoría de las cuales transitan sin placa y conducidas por ocupantes sin identificación ni casco protector. Algo hay que hacer.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación