Mundo

Maduro denuncia “máxima amenaza militar” de EE.UU. y asegura que Venezuela está preparada para defenderse

Maduro denuncia “máxima amenaza militar” de EE.UU. y asegura que Venezuela está preparada para defenderse

Nicolás Maduro.- (AP Foto/Ariana Cubillos, Archivo)

Caracas. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la “más grande amenaza que se haya visto” en América en los últimos cien años, debido al despliegue de ocho barcos militares de Estados Unidos, con 1.200 misiles y un submarino nuclear que, denunció, “apuntan” a la nación caribeña. Maduro aseguró que Venezuela se declararía “en armas” si fuera agredida.

El mandatario calificó la situación como una “amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal”, parte de la llamada “máxima presión” de EE.UU. para provocar un cambio político, y responsabilizó al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a quien llamó “el señor de la guerra”, de intentar manchar las manos del presidente Donald Trump con “sangre venezolana” y de la región.

“Yo no tengo ninguna animadversión con el presidente Trump, creemos que solo coincidimos en una cosa: que él quiere la paz para el mundo, y si quiere dejar eso como legado, en Venezuela somos su único aliado”, afirmó Maduro.

Defensa y preparación militar

Maduro aseguró que Venezuela ha declarado la “máxima preparación” para su defensa, basada en una estrategia “eminentemente defensiva” diseñada durante veinte años, que combina lucha diplomática y armada. Señaló que 8,2 millones de personas están alistadas para defender el territorio y que el país garantizará su funcionamiento ante cualquier circunstancia.

Además, espera que el secretario general de la ONU, António Guterres, y otros organismos internacionales reaccionen oportunamente ante la situación.

Relaciones con EE.UU. y diálogos

El mandatario venezolano aseguró que los canales de comunicación con EE.UU., a través de John McNamara y Richard Grenell, están actualmente “malogrados” y “maltrechos”, aunque reiteró que Venezuela seguirá recuperando a sus migrantes y a más de 70 niños que, según denunció, permanecen “secuestrados” por el ICE estadounidense.

Acusaciones de narcotráfico de Maduro

Maduro señaló a Rubio como “operador del secuestro” y criticó la visita prevista del funcionario a México y Ecuador, acusando al Gobierno ecuatoriano de enviar cocaína a EE.UU. a través de empresas familiares vinculadas al presidente Daniel Noboa. También ofreció la experiencia venezolana en la lucha contra el narcotráfico.

Economía y modelo robusto

Pese a la situación política, Maduro afirmó que el modelo económico de Venezuela “está robusto, sólido y avanzando”, con una producción petrolera estable y una proyección de crecimiento de nueve puntos para este año. Asimismo, indicó que las empresas energéticas europeas pueden operar en el país “con licencias o sin licencias”, instando a no subordinarse a decisiones de Washington.