Editorial

Maestro de la palabra

Maestro de la palabra

Con la muerte de Yaqui Núñez del Risco, acaecida ayer, el país pierde a uno de los más sobresalientes cultores de la palabra hablada, con vocablos que brotaban de su voz como mariposas encantadas o emanaban como agua cristalina de inagotable manantial. Locutor, productor y conductor de televisión, publicista, mercadólogo, catedrático universitario, compositor, Yaqui se convirtió por su talento y dedicación en un icono de la comunicación nacional, a la que sirvió con profesionalidad y probidad.

Desde 2008, cuando sufrió un grave accidente cardiocerebral, este dominicano ejemplar no pudo ya hacer uso de su voz ni de su locución impecable, cuya elegancia de forma y precisión de contenido resumía con la sentencia de que se puede improvisar con las palabras, mas no con las ideas.

La voz de Yaqui, quien fue siempre portón de un alma buena y de un cerebro privilegiado, se recluyó como huésped distinguido en los hogares dominicanos, desde donde contribuyó a acarrear el carruaje de la educación y la cultura en la familia.

Una acongojada sociedad despide hoy a uno de sus buenos hijos que fue siempre portador del buen hablar, del mensaje de aliento, de la denuncia sensata, así como de la promoción y defensa de los artistas, del arte y de la cultura nacional. El Nacional expresa profundo pesar por la muerte de Yaqui Núñez del Risco, con ruego de que las puertas de la gloria eterna se abran de par en par para el ingreso al Cielo de su alma noble y su espíritu de bien.

 

No más palabras

En agosto de este año, la producción nacional de pollos alcanzó 15.2 millones de unidades, medio millón más que en 2013, lo que indica que no hay escasez del alimento. Entonces, ¿porqué la carestía?
Productores avícolas admiten que han dispuesto de un aumento en el precio del pollo para conjurar pérdidas por alta mortandad causada por el calor. A confesión de partes, no más palabras.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación