Moradores de distintos sectores de Santo Domingo Norte denunciaron hoy que el enorme cúmulo de basura en distintas intersecciones, calles y avenidas, se debe a que los camiones compactadores no están entrando a recoger los desperdicios y sólo realizan el servicio de manera ocasional en las zonas más céntricas. Durante un recorrido realizado en la mañana de hoy se pudo observar la gran acumulación de desechos sólidos en los principales barrios, avenidas, calles, e intersecciones de Santo Domingo Norte, lo que según sus moradores ha incidido en el incremento de enfermedades en la zona.
Actualmente, la recolección de la basura está a cargo de la Empresa de Aseo Municipal Dominicana, S.A (EMA), mediante contrato firmado con el cabildo de Santo Domingo Norte el cual ha generado un malestar con las autoridades municipales por las quejas que reciben de la ciudadanía por la deficiencia en el servicio.
Los puntos donde más desperdicios se acumulan son al lado de la tienda 20 y 30 en la avenida Hermanas Mirabal, en el sector Santa Cruz, en la entrada El Cachón de Sabana Perdida, frente a ferretería El Torito de Villa Mella, y en el kilómetro 18 del sector Punta.
También en el barrio Ponce de Los Guarícanos, y en la entrada de la urbanización Marañón II, en la entrada a Mata Los Indios, en la isleta central de las avenidas Sánchez, Los Restauradores, en la entrada Buena Vista Primera, y en la entrada al sector de Lotes y Servicios donde los camiones recolectores dejan acumular una gran cantidad de basura, entre otros puntos de la ciudad.
Apertura de licitación
En la actualidad el cabildo de Santo Domingo Norte lleva a cabo un proceso de licitación pública para contratar una compañía que pueda resolver el problema de la recolección de los desechos sólidos en los distintos sectores y las vías públicas.
Para ello el cabildo publicó en los medios de comunicación escritos un aviso de licitación que en la actualidad se encuentra en la primera fase con el propósito de dar a conocer las bases para las empresas interesadas en ofrecer el servicio.
Se supo que en la actualidad existe un déficit se 2.400 a 3.500 toneladas de basura en los últimos dos meses, debido a la precariedad con que opera la compañía responsable de ofrecer el servicio en Santo Domingo Norte.
A causa de esa situación la Dirección de Gestión Ambiental y Aseo Urbano del cabildo, que dirige Pedro Morel, en las oficinas del vertedero de Duquesa, dispone de los datos señalados.
Estudios realizados por empresas independientes de medición local, consignan que el 43 por ciento de la población considera el servicio de recogida de la basura, el cronograma de rutas y frecuencias, son insuficientes, mientras que el 27 por ciento sostiene que es nula y el 12 por ciento que es regular.
UN APUNTE
Protestas
Residentes en varios sectores de Santo Domingo Norte exigen al alcalde Francisco Fernández, buscar una solución al problema de la recogida de la basura, indicando que la compañía contratada para esa labor no cumple lo acordado.