¿Qué Pasa?

“Manos Arrugadas” promueve disfrute de longevidad

“Manos Arrugadas”  promueve disfrute de longevidad

“La vejez es el chance que nos da la vida para hacer lo que aún no hemos hecho”, manifestó la comunicadora Gianni Paulino, quien es la presidente de la fundación Manos Arrugadas (Fundama), centro que promueve la dignidad, productividad, valoración y disfrute en la longevidad.

Paulino, junto a otros miembros de la fundación sin fines de lucro, fue invitada en la tarde de ayer al tradicional encuentro Obras son Amores, que realiza la revista En Sociedad del periódico Hoy, celebrado en el salón de conferencias del grupo de Comunicaciones Corripio.

El compartir fue propicio para que Paulino, presidente de la entidad, compartiera con los presentes sobre los objetivos y la misión que tienen en la residencia Manos Arrugadas que desde el 2016 formalmente abrió sus puertas en la zona Colonial, donde cientos de adultos mayores desarrollan diversas actividades.

“La misión de fundación Manos Arrugadas es mejorar las condiciones de vida de las personas adultas mayores en la República Dominicana. El centro brinda atención a adultos mayores de 65 años; desarrollamos los programas; El Maná (almuerzo gratis), gimnasio PM (gimnasio terapéutico), Ríe de nuevo (odontología), Un Nuevo Mundo (nuevos saberes) entre otros”, manifestó Gianni.

Asimismo tienen distintas campañas de concienciación como “Soy Viejo y Q?”,” Voy a ser abuelo en el 2060, No Discrimines”, “Defensa de los derechos de los adultos mayores (Proyecto de ley” y una gran variedad de actividades artísticas, coach de vida, productividad (dulces manos), etc.

Dijo además que el incremento poblacional constante; para 2017 de 8.5 por ciento de la población total, 855,000 adultos mayores que viven en pobreza y desprotección social y familiar, afirmó que para 2025 alcanzará el 12.89 por ciento de la población, que impactará negativamente, si la sociedad no se prepara para esta inversión de la pirámide poblacional.

Manifestó que en solución a esto, lo que proponen es asumir la ampliación de la esperanza de vida como mayor oportunidades para todos; cambiar a un rostro positivo de la vejez, conquistar los espacios perdidos, empoderar a los adultos mayores de sus vidas, promover el ser productivos, utilizar los recurso tiempo, experiencia y sabiduría que se acrecienta con los años.