BONAO. Una marcha concentración fue realizada ayer en demanda de que sean iniciados los trabajos de construcción de un nuevo hospital que el presidente Danilo Medina había ordenado en mayo del pasado año.
En la concentración pacífica para reclamar la construcción del nuevo hospital para la provincia de Monseñor Nouel participaron varios sacerdotes de diversas Iglesias de aquí.
Portando pancartas y cartelones y bajo la consigna “¡queremos un hospital regional!”, cientos de personas marcharon la tarde de ayer por diferentes calles de la ciudad en demanda de que se inicien ya los trabajos del nuevo hospital.
El sacerdote Wilfredo Acosta, dijo que en el principal centro asistencial (Hospital Marchena) que tiene Bonao hay muchas deficiencias, tanto en su edificación, así como en el servicio médico y que la salud en Bonao está en un mal momento.
Manifestó el prelado católico que más de la mitad de los pacientes que van al hospital son referidos a otros centros médicos del país.
Agregó que cuando los pacientes pobres son mandados para la capital muchos no lo hacen, por lo cual algunos se mueren por falta de atenciones.
“Eso debe de darle vergüenza a un Estado, que en pleno siglo XXI haya gente que no tenga acceso a la salud”, declaró Acosta, uno de los sacerdotes participantes en la actividad.
Mientras que el cura católico Rafael Columna manifestó que “estamos exigiendo lo que nos corresponde, que es el derecho a la salud, el cual lo contempla la constitución”.
Entre los curas que participaron en la actividad para reclamar la construcción de un nuevo hospital se encontraban Wilfredo Acosta, Rafael Columna, y otros.
Los manifestantes le recordaron al Gobierno Central que durante la pasada campaña electoral dieron un primer picazo para construir un nuevo hospital, pero tan pronto se fueron las autoridades de los terrenos donde se pretende levantar el centro, paralizaron los trabajos.
Un apunte
Protestas
Los movimientos de protestas se iniciaron el pasado mes de noviembre en barrios y sectores populares de esta demarcación con el interés de sensibilizar al Gobierno para que cumpla con la promesa de construir un nuevo centro de salud en esta ciudad.