Cuando Gabriel García Márquez hizo su recorrido en 1957 por la otrora Unión Soviética, dijo que recorrió 22 millones 700 mil kilómetros sin ver un letrero de Coca Cola.
La Coca Cola no circulaba en la urbe socialista, pero él que luego fuera Premio Nobel de Literatura llevaba la marca en la cabeza. En este caso de la Coca Cola, la marca y el producto vienen siendo la misma cosa.
En política no se da lo mismo, ya que hay una diferencia de nombre entre el producto y la marca, con el agravante de que quien ve un letrero de Coca Cola puede ir a la tienda y saciar el apetito despertado, algo que no se puede lograr con el candidato hasta el día de las votaciones.
El 16 de febrero decidimos ver o medir la relación que hay en el interés de la gente entre Margarita, el producto, y el PLD, la marca, encontrando que Margarita Cedeño en estos últimos siete días se encuentra posicionada en 17 provincias, que son Monte Plata, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Peravia, San Juan, La Romana, Sánchez Ramírez, Duarte, San Cristóbal, Espaillat, Monseñor Nouel, Azua, La Vega, Puerto Plata y La Altagracia.
En cambio, el PLD, la marca, se registra en un posicionamiento en el interés de la gente en 31 provincias, con su punto más alto en la provincia de Elías Piña y el más bajo en La Romana.
En conclusión, al día de hoy, la marca, PLD, se encuentra en 14 provincias por encima del producto, Margarita Cedeño.