Diversas figuras e instituciones públicas manifestaron el viernes sus condolencias y pesar a través de las redes sociales por la muerte de la destacada locutora, actriz y presentadora de televisión, María Cristina Camilo.
El presidente Luis Abinader afirmó que el legado de la apodada “Maíta”, da paso a las futuras generaciones y enaltece la historia de la comunicación dominicana. “Lamento profundamente el fallecimiento de María Cristina Camilo (Maíta), pionera de la radio y la televisión dominicana. Su legado abre camino a generaciones y honra la historia de nuestra comunicación. Paz a su alma y fortaleza a sus familiares”.
“Aquí no hay viejos, solo nos llegó la tarde”, fue una frase citada por María Cristina Camilo durante el Premio Anual al Envejeciente en el 2021, con la que la primera dama Raquel Arbaje la recuerda en su partida. “Con su voz, su pasión y su ejemplo marcó generaciones en la comunicación y en la cultura dominicana”, agregó la empresaria.
Para el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, Camilo deja “una huella imborrable” en los medios de comunicación y los escenarios culturales del país. “Tuve el privilegio de trabajar con ella y la recordaré con la alegría contagiosa que siempre nos impregnó”, escribió en X, anteriormente Twitter, el presentador de televisión.

El director general de Radio Televisión Dominicana (RTVD), Iván Ruiz, la describió como “una grandiosa mujer, orgullo dominicano, artista, madre y maestra de varias generaciones de dominicanos que se enamoraron de la comunicación gracias a ella”.
Puedes leer: Ministerio de Cultura rendirá honras fúnebres a María Cristina Camilo, ícono de la radio y la televisión dominicana
El presidente del Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR), José Antonio Aybar, exhortó a los locutores y comunicadores a seguir el ejemplo de Camilo con su buen hablar y profesionalidad.
Instituciones
Asimismo, el Ministerio de Cultura expresó que “con profundo pesar despedimos a María Cristina Camilo, pionera de la radio y la televisión dominicana. Su voz, elegancia y profesionalismo marcaron generaciones y abrieron caminos para las mujeres en los medios. Maíta vivirá siempre en nuestra memoria. Paz a su alma”.
De igual forma, el Ministerio de la Mujer consideró a la pionera en la radio y televisión como un referente de calidad y compromiso con la cultura. “Su voz no solo acompañó a generaciones, también marcó un antes y un después en la historia de la radiodifusión de la #RD. Con pasión y entrega, construyó un legado imborrable en la comunicación y el arte, consolidándose como una figura emblemática que sigue inspirando a incontables comunicadores”.
Radio Televisión Dominicana (RTVD) destacó a María Cristina como “hija inmortal y memoria vital del canal estatal dominicano” por ser el espacio en el que salió al aire durante décadas en distintos programas.
La Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía (CNEPR) se comprometió en defender y promover los valores profesionales de María Cristina Camilo.
Tanto el Círculo de Locutores Dominicanos (CLD) como el Colegio Dominicano de Locutores (CDL) externaron sus condolencias destacando su legado e invitando a los locutores y profesionales de la comunicación a imitar su profesionalidad y pasión.

Inicios y premios
Oriunda de San Francisco de Macorís, María Cristina Camilo fue la primera mujer locutora y presentadora de la televisión dominicana, debutando el 1 de agosto de 1952 en La Voz Dominicana (hoy RTVD).
A lo largo de su vida recibió múltiples homenajes y premios por su aporte a la cultura y la comunicación, tales como Inmortal de la Locución Dominicana (1983), el Gran Micrófono de Oro (1991), la Gran Voz de Oro (2023) y ganadora en múltiples ocasiones del Micrófono de Oro del Círculo de Locutores.
Actos fúnebres
Desde las 12:00 del mediodía de este sábado será velado su cuerpo en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln. Su sepultura será el domingo en el Cementerio Puerta del Cielo.