Opinión Articulistas

Mario Lama

Mario Lama

Rafael Santos

Recientemente y con la presencia de la señora Vicepresidenta Raquel Peña, el director de los Servicios Nacionales de Salud (SNS) Mario Lama, así como otros representantes del gobierno de Luis Abinader, se entregó a la provincia Hermanas Mirabal la primera fase del remozamiento del Hospital Doctor Pascasio Toribio Piantini, una obra que de acuerdo al despacho de prensa de la institución responsable, impactará de manera directa a cerca de 41,300 habitantes de esta zona.

Allí escuchamos con atención cada uno de los discursos, muy propio por cierto en actividades de este tipo; ahora bien, hubo algo que me llamó la atención, y fue lo referente a la red hospitalaria del nordeste, entiéndase las provincias Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez y Samaná.

Lama dijo (quien dicho sea de paso ha hecho un gran trabajo a favor del desarrollo de la salud), que en el nordeste se cuenta con 22 hospitales a ley a los SNS, y que 12 de estos centros han sido impactados por dicha institución, lo que de manera directa beneficia a los residentes en esta zona.

Según el funcionario, los hospitales intervenidos han sido los de El Limón y Leopoldo Pou, en Samaná; Federico Lavandier, San Francisco de Macorís; Concepción Lajaras en Tenares; Manuel de Luna en Gaspar Hernández, el de Villa Tapia y el Desiderio Acosta en Río San Juan, entre otros.

Esto representa un 54 % de estas instalaciones que mucha falta hacen y que además, están dentro del sistema modernizador que exigen los nuevos tiempos. Lo dicho por el director de los SNS es un tema sobre el cual los gremios del sector salud deben de resaltar, pues sería un acto de justicia.