Actualidad

Mariotti desliga PLD actos de corrupción

Mariotti desliga PLD  actos de corrupción

Rafael Sánchez Cárdenas, Manuel Corripio, Charlie Mariotti, José Monegro, Antonio Peña Mirabal y Luis Reyes, encabezan la mesa en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, dijo que la responsabilidad en los procesos por supuestos actos de corrupción a ex funcionarios del gobierno del expresidente Danilo Medina es personal y no involucra a esa organización política.

El dirigente político alegó que el PLD es una entidad integrada mayoritariamente por gente seria, honesta y trabajadora, que está dispuesta a dar lo mejor de sí por su partido.

Manifestó que, por consiguiente, esas acusaciones no amilan a sus dirigentes y militantes.
“Esos compañeros que se defiendan”, instó, durante una entrevista en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Mariotti, ex senador peledeísta por Monte Plata, asistió a ese encuentro acompañado de los ex ministros de Salud Pública, Educación y Economía de la administración de Medina, Rafael Sánchez Cárdenas, Antonio Peña Mirabal y Juan Ariel Jiménez, quienes cuestionaron las actuaciones del actual gobierno en esas áreas.
También le acompañó el exdirector general de Presupuesto, Luis Reyes.

“La responsabilidad es particularmente personal. Puede haber compañeros inculpados de haber cometido supuestos ilícitos”, ratificó Mariotti.

El secretario general peledeísta se refirió así a los procesos judiciales por alegados casos de corrupción denominados Operación Antipulpo y Operación Coral, que involucran a ex funcionarios civiles y militares del gobierno de Medina, los cuales guardan prisión preventiva.

Posición del PLD
“La posición del PLD no es que no se haga justicia, porque el que la hizo que la pague”, expresó.
Dijo que, una cosa es llevar el debido proceso, respetar los derechos procesales de los imputados, y otra es propiciar un juicio mediático que predisponga al juez al momento de tomar sus decisiones.

“Ahora, lo que reclamamos es un Estado que sepa que debe cuidar tanto al supuesto imputado como al acusador y al que juzga, si de verdad queremos justicia”, indicó.

“Y que no haya una sentencia anticipada en función de la filtración de informaciones de parte del Ministerio Público, tanto en los casos de personas cercanas al PLD o a la administración actual”, precisó.

“La investigación del Ministerio Público debe ser secreta”, insistió, tras señalar que “hay periodistas que precondicionan la posición de un juez.

Manifestó que en el PLD “queremos sentencias justas”

Organizan la casa
Mariotti dijo que el PLD, principal partido opositor, trabaja para aumentar su fortaleza institucional y en la reorganización de su militancia.

Manifestó que, en ese trabajo, sus principales pilares son entrega, entusiasmo, energía y eficacia.
“Lo más importante es que aprendamos de nuestros errores. No queremos los errores del pasado”, significó.

“Si llegamos al Gobierno, si Dios quiere, no soltaremos al partido en banda, porque todos queremos ser parte del Estado; ahora, sabemos que la marca necesita un esfuerzo de rehabilitación, lo necesita, y estamos esperando hacer un buen análisis cualitativo para definir el rumbo en materia de comunicación estratégica, pero la idea es ir cohesionando los elementos que pueden ayudar a rehabilitar esa imagen”, dijo.

Definió como buena la la imagen del expresidente Medina, así como las de sus gobiernos.
Consideró que lo más importante ahora es organizar la casa.

UN APUNTE

Vacunación

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ex senador Charlie Mariotti, dijo que esa organización apoya la campaña de vacunación iniciada por el Gobierno contra la COVID-19. En ese sentido, envió una carta al presidente Luis Abinader, notificándole su disposición de cooperar para que ese proceso llegue a feliz término. Mariotti dijo que el jefe del Estado recibió con beneplácito esa correspondencia.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político