Actualidad Noticias importante

Más 159 mil pasan por AILA este mes

Más 159 mil pasan por  AILA este mes

AEROPUERTO LAS AMéRICAS. Más de 195 mil pasajeros se han movilizado por esta terminal de Las Américas en lo que va del presente mes de diciembre, la mayoría dominicanos procedentes de ciudades de Estados Unidos y Europa.

En tanto que las medidas sanitarias y los controles de acceso a buscar y despedir familiares y amigos se están cumpliendo al pie de la letra, bajo responsabilidad de los organismos aeroportuarios, especialmente el respeto al distanciamiento físico.

También las autoridades se mantienen cautas frente a la aparición de nuevas cepas del coronavirus, que podrían obligar a poner más restricciones de ingreso al país a las personas procedentes de naciones donde se han producido dichas mutaciones.

El pasado fin de semana el desplazamiento de viajeros fue considerado como “extraordinario” por las autoridades aeroportuarias y el Consorcio Aerodom, que tiene a su cargo el manejo del aeropuerto de Las Américas y otras cinco terminales aéreas.

Hubo un considerable número de vuelos desde diversos lugares de Estados Unidos, Puerto Rico, Francia, España, Alemania, Italia y otras naciones europeas, donde residen centenares de miles de dominicanos que vienen al país a pasar navidades y Año Nuevo con sus familiares y amigos.

De acuerdo a los informes, debido al crecimiento de la demanda de asientos, algunas aerolíneas como Jet Blue, American, Delta y United Airlines, tuvieron que realizar vuelos adicionales a los que tenían programados, y más del 80 por ciento de los viajeros fueron dominicanos.

Durante los días viernes, sábado y domingo, hubo mayor agilización en el proceso de chequeo de los viajeros por parte de los organismos que manejan el protocolo sanitario, en cuanto a la toma de temperatura escogencia aleatorio para el examen de soplo.

Los periodistas que cubren la fuente de Las Américas pudieron comprobar que en los salones de Migración y Aduanas, los pasajeros acataban el distanciamiento físico, al igual que en las correas de retiro de los equipajes.

Al igual que las personas apostadas en el área de salida de los viajeros, que está bajo el control de miembros de la Policía, Cestur y del Cuerpo Especializado de Seguridad (Cesac), entre otros organismos de servicio en el aeropuerto.

En tanto que se mantiene invariable el retén militar para el chequeo de los vehículos y permitir solo el acceso de dos personas, uno si va a viajar y el que le acompañará, como parte de los controles y medidas sanitarias contra el coronavirus.