San Juan de La Maguana.-En los últimos tres meses, diciembre, enero y febrero, 2,200 haitianos se inscribieron en la gobernación de esta provincia para someterse a un régimen de estatus migratorio.
Cada día decenas de esos extranjeros, incluyendo muchas mujeres del vecino país con hasta recién nacidos en sus brazos, son vistas en los alrededores de la entidad pública, ubicada en la intersección de las calles Independencia, doctor Cabral y Mariano Rodríguez Objio, de este municipio.
Para facilitar el trabajo, empleados de la Dirección General de Migración (DGM), instalaron una carpa en el lado Oeste del patio de la gobernación, donde inscriben en un registro a los asistentes, quienes luego suben a la segunda planta a concluir el proceso.
En tanto que en el interior de la pequeña oficina y en el pasillo que da acceso a ella, son vistos entrar y salir a decenas de hombres y mujeres del vecino país de Haití, sin ser molestados.
Durante el tiempo que periodistas de este diario estuvieron presenciando el proceso de inscripción para cambio de documentación, los empleados ofrecían un trato cortés y decente.
El proceso se inicia a las 8:30 de la mañana y concluye a las 4:00 de la tarde, y para la renovación o cambio de categoría migratoria, los extranjeros deberán acudir personalmente y presentar el carné del Programa Nacional de Regulación de Extranjero (PNRE).
También pasaporte, acta de nacimiento legalizada en el caso de los menores de edad, carta original de trabajo o estudio, dirección actualizada permanente y número de contacto en República Dominicana.
Como en estos momentos en el valle de esta provincia hay poca actividad agrícola, esos extranjeros que se dedican a esa actividad, están aprovechando la situación para acudir en masa a la gobernación provincial para la obtención de su documentación.
Muchos de esos extranjeros cuando se dirigían a la gobernación, son detenidos por inspectores de la DGM, y efectivos del Ejercito de la República Dominicana (ERD), pero cuando observan que posee sus carnés, se proponen regularizarse, son dejados en libertad.
En gobernación de esta provincia no se pudo saber hasta cuándo durará el operativo de renovación de documentación para esos extranjeros.