Editorial

Más o menos

Más o menos

Un informe de hace seis años revela que el nivel promedio de evasión sobre el Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) se sitúa en un 29.7%, por debajo al nivel promedio de América Latina que es de 31.8%, estadísticas presentadas por la Administración Tributaria como laudatorias.

El secretario administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, había dicho que la evasión del Itbis “ronda el 40 por ciento”, por lo que los datos ofrecidos por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) tendrían el efecto de un desmentido a lo afirmado por el funcionario.

La DGII destaca que los ingresos por ese impuesto crecieron este año un 8,4%, en relación con 2015, al tiempo que precisa que “cuando la evasión del Itbis es alta, el impuesto no crece”, además de sostener que ese gravamen ha crecido “al ritmo de la economía”.

A las puertas de una delicada negociación sobre una reforma fiscal que tendría al Itbis como tema básico o fundamental, no parece prudente que a nivel público se presenten contradicciones entre áreas oficiales sobre asuntos relacionados con evasión o ingresos tributarios.

Conforme a ese estudio de 2010, la tasa de evasión del Itbis en República Dominicana (29.7%) es menor que la media de la región (31.8%), estadística que no debería producir complacencia o conformismo, dado que en otros países se reduce a un 20%, que representa mejor referencia para las autoridades locales.

Preocupa que del total de exoneraciones y exenciones fiscales para 2016, el Itbis representa $104, 418.1 millones, equivalente al 3.18% del PIB y a casi la mitad del gasto tributario, que se eleva a $212, 378.9 millones, que para los fines de recaudación tiene el mismo efecto que la evasión.

Los resultados de un informe sobre ingreso o evasión tributaria que data de 2010 no debería reputarse como infalible, a menos que esas cifras hayan sido actualizadas en tiempo prudente.

Con tal de no alentar ningún tipo de discusión bizantina en torno al monto real de la evasión del impuesto al consumo y a los servicios, el Gobierno debería unificar el criterio de que prevalece un nivel preocupante, sea de 30 o 40%, que la proporción del Itbis en la canasta del gasto tributario es muy alta y que es necesario que en una posible reforma fiscal se revise todo lo concerniente a ese tributo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación