Actualidad

Medina encabeza graduación cadetes

Medina encabeza graduación cadetes

El presidente Danilo Medina encabezó hoy la graduación de la XII promoción de cadetes General Juan Sánchez Ramírez, de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD), actividad que se realizó en la Base Aérea de San Isidro. En la ceremonia fueron investidos 29 nuevos oficiales, de los cuales dos son mujeres, quienes recibieron las insignias que los acreditan como segundo tenientes de la FARD y el diploma que los acredita como licenciados en Ciencias Militares.

El discurso central del acto fue pronunciando por el director de la academia, coronel paracaidista Fernando Florián Urbae, quien destacó el arduo trabajo, la decisión y entusiasmos que distinguió a los graduandos a lo largo de sus estudios.

El oficial les deseó un excelente futuro en su carretera militar, a la vez que agradeció el apoyo brindado por la comandancia general a las actividades de la academia.

Declaró que los niveles de calidad de la academia se han elevado, gracias a las supervisiones que realizadas por el ministro de Defensa, teniente general Máximo W. Muñoz Delgado.

Durante la ceremonia fueron entregados reconocimientos internacionales a los graduandos con mejores calificaciones entre ellos el cadete de cuarto año Julio Jiménez Peña, graduado de honor; Erick A. Morel Jiménez graduado distinguido, mayor concepto del deber.

Las dos cadetes femeninas graduadas fueron Feliciana Ubrí Guzmán y Elva Díaz Hiraldo, graduadas Cum Laude.

Acompañaron al presidente Medina en la mesa principal el ministro de Defensa, el jefe de la FARD, mayor general piloto Elvis M. Féliz Pérez; el mayor general José E. Matos de la Cruz, comandante del Ejército República Dominicana; el vicealmirante Edmundo Martín Féliz Pimentel, comandante general de la Armada Dominicana y el mayor general Manuel Castro Castrillo, jefe de la Policía, entre otras autoridades civiles y militare.

Tucanos

Previo a la ceremonia el jefe de la FARD, Féliz Pérez, dijo que el bombardeo de drogas en la actualidad en las costas y territorio dominicano se ha reducido a cero, gracias a los aviones Súper Tucanos.

Precisó que antes de la adquisición de estas aeronaves se producían entre 18 y 20 bombardeos de drogas al mes.

“Los Súper Tucanos operan cada día y cada noche en perfectas condiciones realizando labores de defensa del espacio aéreo y el territorio marítimo de República Dominicana”, dijo.

Expresó que mientras el país duerme los pilotos, tanto masculinos como femeninos de la Fuerza Aérea defienden el territorio nacional.